
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
• Supervisa Gobernador última fase de construcción de la segunda línea de este sistema de transporte público. Refiere mandatario estatal que el Mexicable tendrá una longitud de más de ocho kilómetros, dará atención a miles de usuarios diariamente y reducirá los tiempos de traslado entre Tlalnepantla, Ecatepec y la CDMX.
POLÍTICA20/01/2023 Redacción VyJ


Tlalnepantla, Edomex.- Al supervisar la construcción de la Línea 2 del Mexicable, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza anunció que esta obra estará en funcionamiento en marzo próximo, en beneficio de miles de usuarios que diariamente se trasladan entre los municipios de Ecatepec, Tlalnepantla y la terminal Indios verdes, en la Ciudad de México.
Explicó que, a la fecha, la obra está por concluir y, una vez en operación, reducirá las emisiones contaminantes e incrementará la seguridad de sus pasajeros, que viajarán en cabinas con cámaras de videovigilancia y botones de pánico.
“Estamos ya en la última etapa de la obra y estará lista para el mes de marzo, ya en el mes de marzo estará iniciando operaciones para que todas las familias de esta región del Valle de México puedan hacer uso de esta importante obra, una de más importantes que tenemos en el Estado de México y yo diría a nivel nacional”, recalcó.
En un mensaje que dirigió desde la Estación Tanque de Agua, donde se llevó a cabo la supervisión de los trabajos, el dirigente mexiquense enfatizó que un viaje de la primera estación, en Ecatepec, hasta Indios Verdes, tomaría normalmente alrededor de una hora y cuarto, y puntualizó que a través del Mexicable serán 29 minutos, lo que significa un gran ahorro en tiempo.

También subrayó que esta Línea tendrá 8.4 kilómetros de longitud, siete estaciones y que se trata de un transporte seguro, amigable con el medio ambiente, y que ayudará a disminuir los tiempos y los costos de traslado, para convertirse en un medio eficaz.
“Es la línea más grande de este transporte que tenemos, son más de ocho kilómetros, 8.4 kilómetros, en siete estaciones, y de lo más importante es que se va a hacer un gran ahorro en el tiempo de traslado.
“Si hiciéramos un viaje de la primera estación, en Ecatepec, hasta Indios Verdes, tomaría alrededor de una hora y cuarto, una hora y 20, llegar a ese traslado; a través del Mexicable van a ser 29 minutos, esto significa un gran ahorro en tiempo”, enfatizó.
Por ello, recalcó la importancia de esta nueva Línea del Sistema Mexicable, ya que busca mejorar la accesibilidad de asentamientos de difícil acceso.
Acompañado por el Secretario de Movilidad, Luis Limón Chávez, por el Edil de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez, y por Rosa María Zúñiga Canales, Directora General del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem), el Gobernador especificó que esta Línea se va conectar con el Mexibús, con el Cablebús, con el Metrobús y con el Metro de la Ciudad de México, por lo que será una de las Líneas mejor intercomunicadas de todo el país, en beneficio de los usuarios de la región del Valle de México, una de las más pobladas del mundo.

“Esto ayuda a una de las zonas más pobladas que tenemos en el Estado de México, en el Valle de México, particularmente en estos dos municipios muy grandes, en Ecatepec y en Tlalnepantla, y también nos ayuda a comunicar con los distintos sistemas de transporte que tenemos en el Estado de México y en la Ciudad de México”, externó.
También lo acompañaron Brenda Alvarado Sánchez, Secretaria de Desarrollo Social y Comisionada Región XIX, Tlalnepantla, así como Jorge Abed Khoury y Paul Abed Khoury, directores Financiero y de Construcción de Consorcio Aristos, respectivamente.
El Mexicable Línea 2 dará a los habitantes de la Sierra de Guadalupe, donde confluyen los municipios de Ecatepec, Coacalco y Tlalnepantla, un rápido acceso a Indios Verdes, a la autopista México-Pachuca, al Mexibús y al centro de Ecatepec.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.