Texcoco limpio, responsabilidad compartida de autoridades y ciudadanía

• Desde las cuatro de la mañana, trabajadores de limpia barren las calles de Texcoco. Es preciso instaurar cultura de no tirar basura en la vía pública; el bando municipal establece sanciones. Los trabajadores no piden cuotas obligatorias, pero “una ayuda económica les viene bien”.

SOCIEDAD24/01/2023 Redacción VyJ
39FB7A99-6B8B-45C3-8C49-208DE33539C0

Texcoco, Edomex. - Para mantener las calles de Texcoco limpias de manera cotidiana, 148 integrantes del departamento de limpia de la Dirección de Servicios Públicos del gobierno municipal realizan barrido desde las cuatro de la mañana para recolectar más de 500 toneladas de basura diariamente.

Son utilizados 15 camiones recolectores de basura y carritos operados por personal de esa área.

La subdirectora de Servicios Públicos del departamento de limpia, Tania Marín Sánchez, informó que junto con el Director de Servicios Públicos, Juan Darío Arreola Calderón, se establecieron los horarios continuos en los que camiones recolectores inician los “barridos y bolseo” en la zona centro desde las seis de la mañana, para que a partir de las nueve inicien sus rutas en todas las comunidades texcocanas, esto de acuerdo con  las instrucciones de la presidenta municipal, Sandra Luz Falcón Venegas.

“Quisiéramos tenerlos diarios en las zonas, pero no se puede por el ritmo de las unidades, pero se cubre en su totalidad el servicio en el municipio”, dijo la subdirectora, quien agregó “que cuando llega a haber un reporte de algún ciudadano que no pudo tirar la basura ubicamos la unidad para que vayan a hacer ese servicio y dar otra vuelta por si alguien faltó de tirarla”.

Explicó que se asignan las unidades para cubrir el primer cuadro: Calle Juárez sur, norte, Palmas, 2 de marzo, Manuel González, Fray Pedro de Gante, para después de esa actividad todas las unidades salen a recorrer la zona asignada de las 56 comunidades del municipio de Texcoco.

7018598E-3688-4464-9586-A88639B9262A

Recalcó que los barrenderos a partir de las cuatro de la mañana inician su actividad desde la Calle Manuel González, Calle Allende y van con su carrito recorriendo las calles del centro de la ciudad al igual que hacen la recolección en los negocios para mantener limpia la ciudad durante todo el día. “Pido su comprensión a los conductores para que cuando los vean trabajando en la noche tengan cuidado porque están haciendo su trabajo de limpieza en espacios públicos”.

Refirió que “el bolseo” se hace en toda la zona en donde detectamos que algunos ciudadanos dejan sus bolsas de basura en las calles principales de Texcoco, además de que se tienen detectados puntos rojos que es donde la ciudadanía tira su basura en la calle, “si se les encuentra en flagrancia se les hace una invitación verbal para que no tiren su basura en la vía pública”, ya que la idea es mantener limpio Texcoco, ya  que en el bando se establecen sanciones para quien no respete las reglas de tira la basura en los camiones recolectores de basura, ya que la limpieza en la vía pública es una responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanos”, puntualizó.

Exhortó a los habitantes no tirar su basura en la calle. Hacen trabajar doble a los empleados de limpia, debido a que los animalitos en busca de desperdicios tiran toda la basura y hay ocasiones en que los ciudadanos que gustan por reciclar también lo hacen, pero la basura en la calle da mal aspecto y piensan que los muchachos no hacen sus trabajos, por ello pidió reportar al teléfono de oficina 595 95 5 68 41 para sus comentarios.

También solicitó a la ciudadanía a no tirar escombros y material de construcción en los camiones. “El cascajo, piedras, arena y grava dañan a los camiones de basura que cuentan con un gato hidráulico adecuado para desechos de basura blandos, y en caso de animales muertos deben tener un trato responsable por parte de los dueños”, por ello pidió no tirarlos en el camión de basura a pesar de que los trabajadores recolectan todo.

Finalizó al solicitar a la ciudadanía apoyar a los trabajadores recolectores, quienes no piden cuota obligatoria por llevarse los desechos, “pero una propina por hacerlo les ayuda mucho”.

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.