Siembra del maíz de cajete en San Miguel Tulancingo, Oaxaca

Defensores de la cultura chocholteca-mixteca invitan a compartir saberes locales y preservar semillas nativas.

SOCIEDAD21/03/2023Alex SancipriánAlex Sanciprián
8EB54287-867F-4CFD-9574-206DF959ED37

Será el domingo 26 de marzo “La siembra del maíz de cajete para compartir saberes locales y conservar la semilla nativa”, en San Miguel Tulancingo (mixteca alta) a partir de las siete de la mañana.

El punto de encuentro es en el centro de la comunidad, avenida Independencia No. 1 para luego trasladarse al paraje “Portezuelo”, del señor Camerino García Espinoza.

B0732693-9A70-4AE1-8755-4E9678CE23B8
La siembra del maíz de cajete es un sistema ancestral que ofrece ventajas en condiciones adversas, en especial de humedad de suelo, inundaciones y control natural de las plantas silvestres también llamadas malas hierbas.


Ante la falta de apoyos gubernamentales para el Campo, los propios campesinos a través de la Comunidad de Aprendizaje (COA) Ningaxingu, Pies Ágiles y la asesoría de la Universidad Autónoma Chapingo, buscan preservar los saberes y la semilla nativa de la región Chocholteca-Mixteca.

Te puede interesar
facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.

Lo más visto
IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.