Presentan Tarjeta Arcoíris para dar apoyo económico a personas LGBTTTIQ+ que sufren pobreza y marginación

SOCIEDAD28/03/2023 Redacción VJ
rLB62PiFmp2nOha4

Fernando Vilchis Contreras, presidente municipal de Ecatepec, anunció que el gobierno local otorgará un apoyo económico de 10 mil pesos a mil 500 integrantes de las poblaciones Lésbico, Gay, Bisexual, Travestis, Transgéneros, Transexuales, Intersexuales y Queer (LGBTTTIQ+) en situación vulnerable, a través del programa de beneficio social denominado Tarjeta Arcoíris.

El periodo de registro del programa será del 27 al 31 de marzo del 2023, en un horario corrido de 24 horas del día, en el Centro Cívico de San Cristóbal. En tanto, la lista de beneficiarios será publicada a partir del 16 de junio de este año en la página  www.ecatepec.gob.mx, además de las seis sedes alternas de gobierno.

Vilchis Contreras destacó que gracias la salud financiera del ayuntamiento, es posible brindar el apoyo económico sin endeudar al municipio.

La Tarjeta Arcoíris es un programa que otorgará un apoyo económico de 10 mil pesos en cuatro pagos divididos durante los meses de junio, agosto, octubre y diciembre de este año, a mil 500 personas beneficiarias de las poblaciones LGBTTTIQ+ de escasos recursos de Ecatepec

Nace como una respuesta del gobierno ante una grave problemática de discriminación y de exclusión que prevalece en la sociedad.

Se prevé que dicha iniciativa local sea presentada ante el congreso mexiquense, con el objetivo de elevar el programa a ley en toda la entidad.

El gobierno de Ecatepec es el primer municipio del Estado de México que creó una Dirección de Diversidad, la cual ofrece opciones de desarrollo, respaldo legal, entre otros servicios de atención a personas de la población LGBTTTIQ+.

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

Lo más visto
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

VID-20251113-WA0050

Municipales de Texcoco recuperan auto robado

Redacción
POLICÍA13/11/2025

•  Tras la denuncia desde el C4 se dio seguimiento al vehículo hasta lograr recuperarlo. •  Para atención de la ciudadanía, reportar a los números de emergencia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 y la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.