Acuerdo en Texcoco permite beneficios a dos comunidades

Se realizará la gestión para instalar un humedal entre San Juan Tezontla y Santa Inés y así desarrollar el tratamiento de aguas residuales.

SOCIEDAD25/08/2023 Redacción VyJ
416A68BD-EDCA-4E15-A861-4F7632A1EF84

Texcoco, Edomex.- El gobierno municipal de Texcoco realizará las obras de interconexión de drenaje, luego de que las comunidades de Santa Inés y San Juan Tezontla firmaron el convenio para permitir conectar 45 descargas domésticas, dando solución a un problema de más de 15 años, de manera adicional se efectuar  la gestión para establecer un humedal que permita tratar las aguas residuales.


La presidenta municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, el secretario del ayuntamiento, Jesús Adán Gordo Ramírez, así como los delegados e integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana (COPACI) de ambas comunidades firmaron el convenio intermunicipal para que a través de la dirección de Obras Públicas se inicie los trabajos de conexión de drenaje entre las citadas comunidades.


En la mesa de trabajo se destacó que anteriormente ya existían 30 tomas de drenaje autorizadas, ahora se incrementarán 15 más para beneficio de los habitantes de vecinos de la zona que cumplan con los requisitos para ser acreedores de ese servicio, el cual tendrá un bajo costo para los beneficiarios. Se aplicará el 20 por ciento del mismo para la comunidad de Santa Inés y el 80 por ciento para San Juan Tezontla, ambos recursos se aplicarán en cada comunidad y no se afectará ninguna carga domiciliaria de las que ya existen.


La presidenta municipal de Texcoco celebró la disposición y esfuerzo de las autoridades auxiliares al asegurar que “cuándo vemos esto tenemos esperanza de que así deberían de ser las cosas”, refiriéndose a trabajar de manera conjunta.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

IMG-20251021-WA0047

Más de 10 mil estudiantes de Chimalhuacán reciben Programa Municipal "Transformando la Educación"

Redacción
EDUCACIÓN22/10/2025

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos,  y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.