Este Gobierno protegerá al medio ambiente y le devolverá la dignidad al campo mexiquense: Gobernadora Delfina Gómez

• Destaca la relevancia de la reapertura del Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa (Centli), en Tlalmanalco, ya que brinda herramientas técnicas y capacitación a los campesinos en temas ambientales. • Firman Gobierno estatal y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Carta de Intención para seguir con proyectos de investigación y educación ambiental en el Parque Cerro El Faro y Cerro de los Monos.

POLÍTICA25/09/2023 Redacción VyJ
328E7A4B-370D-4D3F-A52F-CC29161619BC

TLALMANALCO, Estado de México.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez aseguró que desde el inicio de su administración se emprenderá un trabajo incansable para proteger y mejorar las condiciones ambientales en la entidad, así como para devolver la dignidad al campo mexiquense a través de mayores apoyos para los campesinos. 

"Es apenas el inicio de un trabajo incansable que viene por delante para devolverle la dignidad al campo mexiquense, a los campesinos, a los ejidatarios, a los pueblos originarios que lo trabajan, es un compromiso que hicimos y vamos a cumplirlo", puntualizó. 

Como parte de las primeras acciones de su administración en esta materia, la Gobernadora Delfina Gómez encabezó la reapertura del Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa (Centli) en Tlalmanalco, que contribuye al cuidado del entorno natural, además de brindar asistencia técnica a agricultores de la región de Los Volcanes. 

A lo largo de su historia, en este lugar se han impartido innumerables talleres a ejidatarios y comuneros en ecoturismo, manejo forestal, agroecología, crianza de ganado mayor y menor, producción de alimentos naturales, ecotécnicas, el cuidado y reciclaje del agua, entre otros.

"Este Centli no sólo da un trabajo a la comunidad, sino también emprende acciones como la organización de cursos de capacitación para cada nueva generación de autoridades municipales en temas ambientales y la coordinación de visitas guiadas a su sede ecológica”, indicó.

Asimismo, la Gobernadora firmó como testigo de honor una Carta de Intención entre el Gobierno Estatal y la Universidad Autónoma de México (UAM), para continuar el impulso de acciones y proyectos de investigación y educación ambiental en el Parque Estatal Cerro El Faro y Cerro de los Monos.

"Quiero compartirles las buenas noticias, ya hay una Carta de Intención entre el Gobierno del Estado de México y la Universidad Autónoma Metropolitana, en donde nos estamos comprometiendo a continuar con proyectos de investigación aplicada y de educación ambiental en el Parque Estatal Cerro El Faro y Cerro de los Monos, así como a apoyar en las labores de protección", resaltó. 

El acuerdo también establece que ambas instituciones actualizarán el Plan de Manejo del Parque Estatal y renovarán el Consejo Técnico Asesor, al tiempo de organizar actividades de investigación científica y tecnológica, e impulsar la educación de niños, jóvenes, ejidatarios, comuneros y autoridades municipales en temas ambientales. 

En su intervención, la Directora General del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (Conahcyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, destacó que la carta de intención con el Gobierno del Estado de México y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se encuentran armonizadas con la primera Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGHCTI), la cual mandata desde el quehacer humanístico, científico y tecnológico la atención a problemas prioritarios del país, como lo es el agua. 

Indicó que mediante alianzas virtuosas se establecen múltiples estrategias y una cartera de proyectos de investigación con incidencia para atender asuntos como la captación, el ahorro, el tratamiento innovativo y la gestión del agua.

“Con la reapertura de este Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa (Centli) de la Universidad Autónoma Metropolitana, las personas que habitan este estado son testigos de que una nueva realidad pública está en marcha, los retos del agua se atienden con soluciones y este nuevo Gobierno del Estado de México, de la mano del Gobierno Federal, que desde la cabeza del sector humanístico y científico tengo el grandísimo honor de representar bajo el mandato de nuestro querido Presidente Andrés Manuel López Obrador, están día a día, paso a paso, demostrando que estamos 


forjando un largo camino de transformación en un gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo”, indicó.

Añadió que desde el Consejo que preside se trabajará de la mano con la administración estatal en el rediseño de las más de 100 plantas de tratamiento de aguas municipales, las cuales, dijo, más que resolver problemas se dedicaron a desviar recursos a intereses particulares.

Por su parte, el Secretario del Agua del Gobierno del Estado de México, Pedro Moctezuma Barragán, señaló que la nueva relación de respeto con la naturaleza es uno de los puntos centrales que la Gobernadora asumió desde el inicio de su administración, ejemplo de ello, dijo, es la creación de la Secretaría del Agua, la cual afrontará retos como garantizar el acceso al agua a más de 17 millones de personas. 

Para conseguirlo, anticipó que se propondrán alternativas creativas y se agilizará la puesta en marcha de obras que atiendan este desafío, además de hacer uso de tecnología para potenciar el aprovechamiento de aguas pluviales y residuales.

En su oportunidad Alhely Rubio Arronis, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, afirmó que la Gobernadora Delfina Gómez ha llegado a cambiar la forma de hacer y ver la política, pues ella encabeza un gobierno por y para el pueblo y, por ello, se fomentará la educación ambiental y la gestión sostenible, para lograr los objetivos de la Agenda 2030.

Por su parte, José Antonio de los Reyes Heredia, Rector General de la UAM, celebró contar con aliados como la Gobernadora Delfina Gómez, con quien comparte la perspectiva de atención a necesidades sociales y manifestó la intención de acompañarla en sus acciones de gobierno desde el ámbito de competencias académicas, para reforzar la atención a las comunidades al compartir saberes e implementar soluciones a problemáticas vigentes.  

En este evento también acompañaron a la Gobernadora, la Secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés; el Coordinador General de Delegaciones Federales de la Secretaría de Educación Pública, Hernando Peniche Montfort; la Diputada Federal, Graciela Sánchez Ortiz; la Presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Legislatura local, Diputada Beatriz García Villegas. Asimismo, estuvieron presentes el Director Académico del Centli, Carlos Vargas Cabrera; y la Directora Comunitaria del Centli, Rebeca López Reyes.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

IMG-20251007-WA0045

El Edomex tiene rumbo y liderazgo: la Gobernadora Delfina Gómez encabeza un gobierno de territorio y resultados

Redacción
POLÍTICA07/10/2025

*  El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. *  Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. *  Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

Lo más visto
IMG-20251028-WA0043

Con Feria del CEMPOALXOCHITL promueven economía de productores y emprendedores de Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

* En la Feria del Cempoalxóchitl el público podrá encontrar gran diversidad de flores, pan de muerto, calaveritas de dulce y chocolate, dulces típicos (cocadas, ate, frutas cristalizadas, alegrías, palanquetas, amaranto, dulces de leche de cabra, etc.), comida típica, anafres, sahumadores, tazas y ollas de barro o cerámica, copal, incienso, papel picado, petates, sopladores, aceitunas, joyería elaborada con huesos de aguacate ¡y hasta pulque de flor de cempoalxóchitl.

IMG-20251028-WA0037

A través del gobierno de Texcoco piperos logran acuerdos para trabajar

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

•   Con el aval de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el presidente municipal logró mesa de trabajo con autoridades del Edomex y del Gobierno de México con trabajadores de pipas. •   Se estableció una tregua para que se siga distribuyendo agua, y revisen el estatus legal de pipas y pozos.