En Chimalhuacán realizan exitosa jornada para esterilizar mascotas

La vacunación contra la rabia se efectuó en el centro ubicado en calle Lázaro Cárdenas S/N, en la colonia Acuitlapilco Primera Sección.

SOCIEDAD13/10/2023 Redacción VyJ
F5E458E1-1139-4BDC-BB12-8C5F8C5237BC

Chimalhuacán, Edomex.- Como parte del “Mes de la Esterilización Quirúrgica Canina y Felina Gratuita” a nivel nacional, los Gobiernos Municipal de Chimalhuacán y Estatal realizaron una jornada de este tipo en Corte San Pablo, que benefició a 200 tenedores de mascotas de éste y otros municipios vecinos.

En representación del H. Ayuntamiento y la Presidencia Municipal de Chimalhuacán y del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), organizaron esta jornada de esterilización canina la titular del Departamento de Control de Zoonosis y el Bienestar Animal de la Dirección de Salud municipal, Beatriz Valencia Carreño, y el Coordinador Normativo del Departamento de Zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria Texcoco, el Médico Veterinario Zootecnista José Serafín Romero.


Valencia Carreño reconoció y valoró nuevamente la creciente concientización y participación de los tenedores de mascotas para hacerse responsables de su cuidado –que incluye su vacunación y esterilización–, pero reiteró la necesidad de que colaboren también quienes todavía no lo han hecho, pues es evidente el alto número de perros y gatos abandonados en calles y avenidas de Chimalhuacán.

Se trata de mascotas domésticas que son irresponsablemente echadas a la vía pública por diversas razones y no necesariamente de animales que nacieron en la calle, lo cual se nota claramente por el comportamiento de estos animalitos, explicó.

La irresponsabilidad de quienes los adquirieron o compraron desde muy pequeños y luego los abandonaron ya de grandes, se refleja ahora en una problemática que genera daños a la salud, agresiones, atropellamientos, maltratos y sufrimiento a los propios gatos y perros, pero también problemas sanitarios, accidentes viales y agresiones, entre otros perjuicios, al resto de la ciudadanía.

Valencia Carreño agradeció el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria Texcoco del ISEM –que abarca éste y otros municipios–, así como de los voluntarios y sus asociaciones, para darle un trato humanitario a estos animales y así contener la problemática que genera su abandono en vía pública, pues los ayuntamientos no podrían solos ante la magnitud del problema.  

También invitó a los poseedores de mascotas llevarlos a vacunar contra la rabia al centro ubicado en calle Lázaro Cárdenas S/N, en la colonia Acuitlapilco Primera Sección (teléfono 5592741255 o 56) o al Centro de Salud más cercano, para lo cual los animales deberán estar sanos y tener al menos cuatro meses de edad.

Te puede interesar
IMG-20251029-WA0055

En Texcoco remozan panteones; listos para Día de Muertos

Redacción
SOCIEDAD29/10/2025

•  Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. •   Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. •  Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

Lo más visto
IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.