
* “La remodelación es para que el ciudadano se lleve una grata atención de nosotros, esa es la encomienda", advirtió el alcalde Nazario Gutiérrez.
Juan Carlos González Romero, secretario de Bienestar Estatal, dio a conocer que más de 190 mil mujeres mexiquenses han concluido ya su pre-registro al programa integral “Mujeres con Bienestar”, nuevo apoyo social que sustituye al extinto Salario Rosa.
El funcionario informó que este sistema en línea atiende a más de 35 mil usuarias de manera simultánea por minuto.
Al momento, se han reportado más de 4.5 millones de intentos en la plataforma con solicitudes provenientes de todo el país, por lo que recordó a la población que el programa “Mujeres con Bienestar” está dirigido únicamente a mujeres de 18 a 64 años, en condición de vulnerabilidad y que habitan en el Estado de México, para ofrecerles mejores oportunidades de desarrollo y justica social.
Ante esta demanda, la Secretaría de Bienestar ha tomado las medidas necesarias para dar atención inmediata en la plataforma, cuadruplicando la infraestructura y la capacidad del ancho de banda, como parte de un proceso permanente para estabilizar el sitio web.
De igual forma, se ha desplegado una estructura de más de 500 funcionarios, en los 125 municipios, cuya labor se suma a los procedimientos del uso de las tecnologías para garantizar a las mexiquenses que su pre-registro se realice con seguridad y puntualidad.
* “La remodelación es para que el ciudadano se lleve una grata atención de nosotros, esa es la encomienda", advirtió el alcalde Nazario Gutiérrez.
· Con este financiamiento puedes comprar equipo para recolectar, reutilizar y optimizar el consumo de agua en tu vivienda.
• Vecinos y autoridades auxiliares agradecieron al gobierno municipal los apoyos a la comunidad. • Se realizaron obras de remodelación del Centro Comunitario y el salón de usos múltiples.
• Ocupa Edomex el lugar 14 a nivel nacional en producción de este dulce alimento. • Durante 2024, la Secretaría del Campo entregó insumos a 107 productores apícolas.
• El Instituto Hacendario del Estado de México estará certificando a 70 servidores públicos de 14 municipio del Estado de México. • Se busca que el 100 por ciento de los servidores públicos municipales estén certificados.
• El espacio se ubica en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz,” ofrece atención psicológica y emocional para mujeres en duelo perinatal.
* Uno de los momentos más significativos fue la participación del doctor Raúl Nieto Ángel, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, quien enfatizó que la fruticultura es una de las ramas más rentables y sostenibles de la agricultura, con un fuerte impacto social, ambiental y económico. * La edición de este año reafirmó que el futuro del campo se construye desde la organización, el conocimiento y el amor por la tierra.
* Este año la “Semana del Agua” se enriquece con el Segundo Foro Nacional del Agua, organizado por la Dirección General de Investigación, Posgrado y Servicio y los Departamentos de Irrigación y Suelos de la UACh, a celebrarse el 22 de mayo, bajo el lema: “Rescate y Ordenamiento del Uso del Agua
• Requiere Hospital Materno Infantil, por lo menos, 40 litros a la semana. • Cuenta el Instituto con servicio gratuito para facilitar la extracción y recolección de leche materna; las interesadas pueden comunicarse al 722 236 0840, en la extensión 140 1519.
* La infiltración del crimen organizado en instituciones de seguridad y justicia, así como la corrupción de funcionarios públicos debilitan la capacidad para combatir la delincuencia. La alta impunidad (más del 90% de los delitos quedan sin resolver en México) fomenta que los infractores actúen con la confianza de que no serán castigados.
* En el marco del Operativo Restitución efectuado en la entidad, autoridades de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Chimalhuacán trabajan en conjunto con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y con la policía estatal, para asegurar inmuebles que tienen antecedentes de denuncia por despojo.