
Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez brindan beneficios a 1,300 mujeres con Pensión Mujeres Bienestar
* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.
Protección Civil, Bomberos y Atención Prehospitalaria de Texcoco hizo un llamado a protegerse del frío y alejarse de zonas de árboles, bardas y objetos que puedan caer por los fuertes vientos que se presentan en la zona.
SOCIEDAD23/11/2023 Redacción VJ


El director de Protección Civil, Bomberos y Atención Prehospitalaria de Texcoco, Miguel Ángel Martínez Reyes, informó que hasta la mañana de este jueves se han atendido la caída de 14 árboles en la cabecera municipal, Huexotla, Periférico, El Tejocote, La Purificación, Santa Cruz Mexicapa, La Trinidad, Tlaminca, La Resurrección, Tocuila y Lomas de San Esteban.
En algunos de los casos se ha solicitando el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad, ya que los árboles están sobre cables de energía eléctrica aumentando el riesgo para su retiro.
La presidente municipal, Sandra Luz Falcón Venegas, llamó a las diferentes áreas, entre ellas Obras Públicas, Seguridad Pública, Servicios Públicos, Agua Potable, a trabajar de la mano con Protección Civil para atender el retiro de árboles que han caído a consecuencia de los fuertes vientos que se registran en el Valle de México.
Ante esto, la recomendación de la dependencia es resguardarse en sus casas, abrigarse, no encender anafres o fogatas, en lugares cerrados, ventilar en la medida de lo posible, tener especial cuidado de enfermedades respiratorias con adultos mayores y niños.
Con respecto a las fuertes ráfagas de viento, evitar estar en lugares donde puedan caer objetos que puedan causar daños; recordando que las brigadas de protección civil, con el apoyo de las diferentes áreas del gobierno municipal, se mantienen atentos al llamado para retirar árboles caídos; hasta el momento solo se reportan daños materiales.
Miguel Ángel Martínez Reyes, señaló que la cifra de árboles caídos puede variar ante la persistencia de los fuertes vientos.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

• Recorrerá 57 kilómetros en 75 minutos y unirá a las zonas metropolitanas de Pachuca y Valle de México con la CDMX. • Cada tren tiene capacidad para 700 pasajeros y correrá a una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora en doble vía electrificada y confinada.

* Por iniciativa del Dr. Angel Garduño García, Rector, desde 2023, en Chapingo el Día de Muertos se consagra a un pueblo originario de México, con el propósito de honrar su cosmovisión agrícola, tradiciones y expresiones rituales más profundas.

* El primer convoy que será enviado a Veracruz consta de 125 toneladas, recaudadas entre el Gobierno del Estado de México y la Legislatura mexiquense. * La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a productores de San Mateo Atenco la suma de esfuerzos para donar 170 pares de zapatos destinados para los hermanos veracruzanos.

* Se incorporan en el Valle de México 20 modernas unidades que no emiten contaminantes, su desempeño es silencioso y brindan un servicio eficiente, seguro y de calidad.

• Más de 20 mil mdp de derrama en la capital durante el GP, que se desarrollará del 24 al 26 de octubre. • Hoteles, restaurantes, transporte y retail: los giros con mayor dinamismo.

* La nueva titular del Centro Regional de Cultura Casa del Constituyente de Texcoco, Idi Flores Durán, habló con este portal de noticias. Refirió que enfrenta retos y oportunidades."Vamos a fortalecer la difusión de nuestras actividades y servicios".

* En este marco, la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), fue reconocida como una de las 500 mujeres que inspiran, al destacar su labor en el sector cultural y educativo desde la difusión de la cultura.

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.

• Recorrerá 57 kilómetros en 75 minutos y unirá a las zonas metropolitanas de Pachuca y Valle de México con la CDMX. • Cada tren tiene capacidad para 700 pasajeros y correrá a una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora en doble vía electrificada y confinada.