
Segunda Feria “El Metate y el Molcajete” Olores y Sabores que Nos Heredaron
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
Los personajes favoritos Woofy, Pluto, el Pato Donald y Daisy y Mimí acompañaron a la Síndica Municipal, Blanca Osorio en el trayecto y reparto de dulces.
SOCIEDAD22/01/2024 Redacción VyJAcolman, Edomex.- Con gran emoción y entusiasmo, niñas y niños de Acolman recibieron dulces y juguetes durante el segundo desfile del día de Reyes; el inicio de la caravana que organizó el Sistema Municipal DIF fue en la comunidad de Tepexpan.
En compañía de las princesas Blanca Nieves, Valiente, Pocahontas, Bella, Lilo y Stich, Spiderman, Tribilín y muchos personajes más, la síndica municipal, Lic. Blanca Guadalupe Sánchez Osorio y la Directora del DIF, Lic. Fatima Villeda Osorio regalaron cientos de sonrisas a las niñas y niños de las comunidades por las que pasó la ruta.
En esta ocasión, la caravana visitó localidades como Misión San Agustín, Emiliano Zapata, Santa Catarina, Acolman, Santa María, San Bartolo, San Juanico, San José arribando a la localidad de San Marcos Nepantla, donde la Renace Marching Band entonó diferentes de melodías, acompañados de las bastoneras que bailaron al ritmo de la banda de música.
Entre el contingente, destacó la presencia de las corporaciones de la Policía Municipal de Acolman y Protección Civil y Bomberos participando en el desfile; resguardando y garantizando la seguridad de las y los asistentes.
De acuerdo con el Sistema Municipal DIF que encabeza el C.P. Osvaldo Cortés Contreras, el evento se llevó a cabo en un ambiente familiar y de armonía que hizo felices a chicos y grandes; gracias a estas acciones, la magia de estas fechas continúa en los hogares acolmenses para seguir construyendo el municipio de paz y prosperidad que niñas y niños se merecen
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
• Los comercios con mayor dinamismo son restaurantes y aquellos dedicados a venta de flores, electrónicos, perfumes y ropa.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.