
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.
• Cerca de 2 mil estudiantes son beneficiados con espacios dignos para su desarrollo educativo y bienestar.
SOCIEDAD30/01/2024 Redacción VyJ


TEXCOCO, Estado de México.- Con la determinación de proporcionar ambientes educativos de calidad para los estudiantes mexiquenses, el Gobierno del Edomex, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), entregó obras de infraestructura para escuelas ubicadas en los municipios de Texcoco, Teotihuacán y Otumba, con una inversión de 21.1 millones de pesos en beneficio de mil 895 alumnos.
En gira de trabajo, Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI señaló que se reafirma el compromiso de seguir con la dignificación de las escuelas, elemento clave para lograr ambientes escolares más sanos, seguros y propicios para la construcción de una cultura de no violencia y paz.

A propósito del Día Mundial de la No Violencia y la Paz, indicó que fortalecer la infraestructura escolar es clave en la construcción de entornos educativos que promueven la armonía, el respeto y la convivencia pacífica.
En la Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Texcoco, se entregó la construcción de cuatro aulas, módulo de escaleras, un módulo sanitario, laboratorio de cómputo, barda perimetral y cancha de usos múltiples, con una inversión de 9.2 millones de pesos para beneficiar a una comunidad de 620 estudiantes.
En la Escuela Primaria "Lic. Ramón Beteta” de Teotihuacán, se destinaron 3.2 millones de pesos para la rehabilitación de los edificios "B", "C" y red pluvial, beneficiando a 489 estudiantes con mejoras sustanciales que incluyen cambio de luminarias, cancelería, impermeabilización, pintura y la construcción de una sala de usos múltiples.
Asimismo, en el Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 90 "Eugenio María Montaño Roldan” en Otumba, se invirtieron 6.2 millones de pesos para la construcción de un salón de usos múltiples y obras exteriores, así como mejoras en la accesibilidad, en beneficio de 40 estudiantes.
Mientras que, en la Escuela Primaria "Ramón María Saavedra” con 746 estudiantes, se realizaron obras de mejoramiento de la institución ubicada en dicho municipio, con una inversión de 2.5 millones de pesos.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

* Se presenció el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa que tendieron un “puente aéreo” con las entidades federativas afectadas por las lluvias.