
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.
• Se invirtieron 913 mil 700 pesos para iluminar espacios públicos en San Luis y San Mateo Huexotla, el Pueblo Cooperativo, Quinatzin y Sector Popular.
SOCIEDAD30/01/2024 Redacción VyJ


Ilumina el gobierno municipal de Texcoco más de 2 mil metros de espacios públicos con el programa de “iluminación urbana”, con la instalación de 68 postes de luz en comunidades del Pueblo Cooperativo, Quinatzin, San Luis y San Mateo Huexotla y Sector Popular.
La presidente municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, el secretario del ayuntamiento Adán Gordo Ramírez, así como el síndico, regidores y directores de área, acudieron a inspeccionar la iluminación en las diferentes vialidades que conectan a varias comunidades.
La inversión para las diferentes obras de alumbrado público fue de un millón, 913 mil 700 pesos, las calles que recibieron este beneficio fueron la avenida Ángeles y calle Texas (San Mateo Huexotla).
La alcaldesa texcocana informó que la iluminación forma parte del proyecto de seguridad en calles del municipio, ya que al estar bien iluminadas la ciudadanía se siente segura al caminar por ahí, de tal manera que se instruyó a las direcciones de Obras Públicas y de Servicios Públicos para realizar los trabajos de alumbrado en espacios de uso común de estas comunidades.

Para el alumbrado en la calle Texas de San Mateo Huexotla se realizó en una extensión de 687 metros lineales, se utilizaron 26 piezas de poste con suministro y colocación de dados de concreto, poste cónico de 6 metros de altura, línea aérea de baja tensión, luminarias tipo LED de 150 watts.
En el alumbrado de avenida Ángeles que comunica las comunidades del Cooperativo, Quinatzin, San Luis y San Mateo Huexotla, así como Sector Popular, realizando trabajos en una superficie de mil 400 metros; en esa vialidad el gobierno municipal de Texcoco aplicó colocación y suministro de dados de concreto, poste cónico de 6 metros de altura, línea aérea de baja tensión e iluminación tipo LED de 150 watts.
El programa Iluminemos Texcoco, comenzó a aplicarse en el 2018, y ha continuado hasta la fecha, poniendo especial énfasis en vialidades primarias, así como caminos intermunicipales, que permitan establecer zonas seguras para la ciudadanía.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.