
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.
• El programa de entrega de productos de higiene menstrual beneficiará a 205 mil 279 estudiantes de los niveles de primaria, secundaria y media superior de escuelas públicas de la entidad.
SOCIEDAD17/02/2024 Redacción VyJ


TEXCOCO, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), impulsa al programa de distribución de productos gratuitos para la gestión menstrual en escuelas públicas.
Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, destacó que las políticas públicas educativas se enfocan en promover una gestión de la menstruación saludable y accesible para todas las estudiantes.
De esta forma, el Gobierno del Edomex trabaja por un acceso a productos sanitarios, porque existen estudiantes que enfrentan dificultades para conseguir dichos insumos, ya sea por la distancia de los centros de distribución o debido a la falta de recursos económicos.
Esta situación, dijo, tiene consecuencias en actividades fundamentales para el pleno desarrollo de las mujeres como es la educación, ya que muchas eligen quedarse en sus casas ante la falta de acceso a estos insumos.

En el marco de celebración del Día de la Mujer Mexicana, se realizó la entrega de toallas sanitarias gratuitas a las alumnas de la Secundaria ESTIC #18 “José María Luis Mora”, beneficiarias de este programa que llegará a 205 mil 279 estudiantes en toda la entidad.
“Las niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses son una prioridad, estamos para apoyarlas, las acompañaremos para que este periodo lo puedan vivir tranquilamente y no sea un motivo para faltar a la escuela, ya que la deserción escolar de las niñas provoca que sus posibilidades de tener un mejor futuro se reduzcan”, manifestó Elsa Lourdes Fuerte Robles, Directora del Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE) ante la comunidad estudiantil de este plantel, dirigido por la profesora Esperanza Murillo Paz.
Fuerte Robles destacó que la información científica y la empatía pueden transformar la manera en la que se vive el ciclo menstrual, “porque muchas veces lo vivimos en silencio y con mucha desinformación, hay mitos o estigmas que causan miedo, inseguridad o que, directamente, dañan la salud de las mujeres. Muchas niñas y adolescentes abandonan la escuela o faltan a sus clases cuando tienen el periodo, porque no cuentan con insumos como toallas sanitarias, tampones o copa menstrual. También porque la menstruación se vive como un proceso penoso o porque experimentan dolor o incomodidades físicas”.

Este programa busca no sólo facilitar el acceso a productos menstruales, sino también fomentar un entorno educativo inclusivo y propicio para el desarrollo integral de las estudiantes, eliminando posibles obstáculos que afecten su participación plena en el proceso educativo en igualdad de condiciones.
En el evento estuvieron Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior; Víctor Sánchez González, Subsecretario de Educación Superior y Normal; Rafael Barriga Colina, Subsecretario de Administración y Finanzas; Hernando Peniche Montfort, Director del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE).

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.