
Certifica Gobierno del Edomex a 55 funcionarios en desarrollo económico municipal
• Secretaría de Finanzas buscan profesionalizar a servidores municipales para atraer inversión y generar más empleos en territorio mexiquense.
• El programa de entrega de productos de higiene menstrual beneficiará a 205 mil 279 estudiantes de los niveles de primaria, secundaria y media superior de escuelas públicas de la entidad.
SOCIEDAD17/02/2024 Redacción VyJTEXCOCO, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), impulsa al programa de distribución de productos gratuitos para la gestión menstrual en escuelas públicas.
Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, destacó que las políticas públicas educativas se enfocan en promover una gestión de la menstruación saludable y accesible para todas las estudiantes.
De esta forma, el Gobierno del Edomex trabaja por un acceso a productos sanitarios, porque existen estudiantes que enfrentan dificultades para conseguir dichos insumos, ya sea por la distancia de los centros de distribución o debido a la falta de recursos económicos.
Esta situación, dijo, tiene consecuencias en actividades fundamentales para el pleno desarrollo de las mujeres como es la educación, ya que muchas eligen quedarse en sus casas ante la falta de acceso a estos insumos.
En el marco de celebración del Día de la Mujer Mexicana, se realizó la entrega de toallas sanitarias gratuitas a las alumnas de la Secundaria ESTIC #18 “José María Luis Mora”, beneficiarias de este programa que llegará a 205 mil 279 estudiantes en toda la entidad.
“Las niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses son una prioridad, estamos para apoyarlas, las acompañaremos para que este periodo lo puedan vivir tranquilamente y no sea un motivo para faltar a la escuela, ya que la deserción escolar de las niñas provoca que sus posibilidades de tener un mejor futuro se reduzcan”, manifestó Elsa Lourdes Fuerte Robles, Directora del Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE) ante la comunidad estudiantil de este plantel, dirigido por la profesora Esperanza Murillo Paz.
Fuerte Robles destacó que la información científica y la empatía pueden transformar la manera en la que se vive el ciclo menstrual, “porque muchas veces lo vivimos en silencio y con mucha desinformación, hay mitos o estigmas que causan miedo, inseguridad o que, directamente, dañan la salud de las mujeres. Muchas niñas y adolescentes abandonan la escuela o faltan a sus clases cuando tienen el periodo, porque no cuentan con insumos como toallas sanitarias, tampones o copa menstrual. También porque la menstruación se vive como un proceso penoso o porque experimentan dolor o incomodidades físicas”.
Este programa busca no sólo facilitar el acceso a productos menstruales, sino también fomentar un entorno educativo inclusivo y propicio para el desarrollo integral de las estudiantes, eliminando posibles obstáculos que afecten su participación plena en el proceso educativo en igualdad de condiciones.
En el evento estuvieron Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior; Víctor Sánchez González, Subsecretario de Educación Superior y Normal; Rafael Barriga Colina, Subsecretario de Administración y Finanzas; Hernando Peniche Montfort, Director del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE).
• Secretaría de Finanzas buscan profesionalizar a servidores municipales para atraer inversión y generar más empleos en territorio mexiquense.
• El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez lanza plan de restauración de ecosistemas con meta de seis millones de árboles. • Más de mil voluntarios plantan cinco mil árboles en el Tecnológico de Jilotepec.
* Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo la Segunda Edición de Texcocan, en las instalaciones de la Feria del Caballo de Texcoco. Serán entre 120 y 150 perros participantes en concursos de obediencia. Habrá múltiples espectáculos y acceso libre a los juegos mecánicos.
• Advierte la Mandataria estatal que la basura en las calles agrava el riesgo de inundaciones.
• “En el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ reconocemos la diversidad de nuestra sociedad, promoviendo el respeto para todas las personas”: Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. • Educación, identidad y diversidad marcan a esta comunidad en la entidad más poblada de México.
• Encabeza Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, la IV sesión ordinaria del Consejo Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETEM). • Se destaca la firma de convenios de colaboración del Banco de Tejidos con autoridades sanitarias de Guerrero, Michoacán, Campeche y Jalisco.
• Los integrantes del cabildo aprobaron por unanimidad la propuesta del Presidente Municipal Nazario Gutiérrez Martínez.
• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez lanza plan de restauración de ecosistemas con meta de seis millones de árboles. • Más de mil voluntarios plantan cinco mil árboles en el Tecnológico de Jilotepec.
• También rehabilita área de Bienestar Canino del SUEM en beneficio del equipo de rescate K9.