
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
• El programa de entrega de productos de higiene menstrual beneficiará a 205 mil 279 estudiantes de los niveles de primaria, secundaria y media superior de escuelas públicas de la entidad.
SOCIEDAD17/02/2024 Redacción VyJTEXCOCO, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), impulsa al programa de distribución de productos gratuitos para la gestión menstrual en escuelas públicas.
Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, destacó que las políticas públicas educativas se enfocan en promover una gestión de la menstruación saludable y accesible para todas las estudiantes.
De esta forma, el Gobierno del Edomex trabaja por un acceso a productos sanitarios, porque existen estudiantes que enfrentan dificultades para conseguir dichos insumos, ya sea por la distancia de los centros de distribución o debido a la falta de recursos económicos.
Esta situación, dijo, tiene consecuencias en actividades fundamentales para el pleno desarrollo de las mujeres como es la educación, ya que muchas eligen quedarse en sus casas ante la falta de acceso a estos insumos.
En el marco de celebración del Día de la Mujer Mexicana, se realizó la entrega de toallas sanitarias gratuitas a las alumnas de la Secundaria ESTIC #18 “José María Luis Mora”, beneficiarias de este programa que llegará a 205 mil 279 estudiantes en toda la entidad.
“Las niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses son una prioridad, estamos para apoyarlas, las acompañaremos para que este periodo lo puedan vivir tranquilamente y no sea un motivo para faltar a la escuela, ya que la deserción escolar de las niñas provoca que sus posibilidades de tener un mejor futuro se reduzcan”, manifestó Elsa Lourdes Fuerte Robles, Directora del Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE) ante la comunidad estudiantil de este plantel, dirigido por la profesora Esperanza Murillo Paz.
Fuerte Robles destacó que la información científica y la empatía pueden transformar la manera en la que se vive el ciclo menstrual, “porque muchas veces lo vivimos en silencio y con mucha desinformación, hay mitos o estigmas que causan miedo, inseguridad o que, directamente, dañan la salud de las mujeres. Muchas niñas y adolescentes abandonan la escuela o faltan a sus clases cuando tienen el periodo, porque no cuentan con insumos como toallas sanitarias, tampones o copa menstrual. También porque la menstruación se vive como un proceso penoso o porque experimentan dolor o incomodidades físicas”.
Este programa busca no sólo facilitar el acceso a productos menstruales, sino también fomentar un entorno educativo inclusivo y propicio para el desarrollo integral de las estudiantes, eliminando posibles obstáculos que afecten su participación plena en el proceso educativo en igualdad de condiciones.
En el evento estuvieron Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior; Víctor Sánchez González, Subsecretario de Educación Superior y Normal; Rafael Barriga Colina, Subsecretario de Administración y Finanzas; Hernando Peniche Montfort, Director del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE).
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.