Gobierno del Edomex entrega productos higiénicos a estudiantes

• El programa de entrega de productos de higiene menstrual beneficiará a 205 mil 279 estudiantes de los niveles de primaria, secundaria y media superior de escuelas públicas de la entidad.

SOCIEDAD17/02/2024 Redacción VyJ
IMG-20240216-WA0073

TEXCOCO, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), impulsa al programa de distribución de productos gratuitos para la gestión menstrual en escuelas públicas.

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, destacó que las políticas públicas educativas se enfocan en promover una gestión de la menstruación saludable y accesible para todas las estudiantes.

De esta forma, el Gobierno del Edomex trabaja por un acceso a productos sanitarios, porque existen estudiantes que enfrentan dificultades para conseguir dichos insumos, ya sea por la distancia de los centros de distribución o debido a la falta de recursos económicos.

Esta situación, dijo, tiene consecuencias en actividades fundamentales para el pleno desarrollo de las mujeres como es la educación, ya que muchas eligen quedarse en sus casas ante la falta de acceso a estos insumos.

IMG-20240216-WA0074

En el marco de celebración del Día de la Mujer Mexicana, se realizó la entrega de toallas sanitarias gratuitas a las alumnas de la Secundaria ESTIC #18 “José María Luis Mora”, beneficiarias de este programa que llegará a 205 mil 279 estudiantes en toda la entidad.

“Las niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses son una prioridad, estamos para apoyarlas, las acompañaremos para que este periodo lo puedan vivir tranquilamente y no sea un motivo para faltar a la escuela, ya que la deserción escolar de las niñas provoca que sus posibilidades de tener un mejor futuro se reduzcan”, manifestó Elsa Lourdes Fuerte Robles, Directora del Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE) ante la comunidad estudiantil de este plantel, dirigido por la profesora Esperanza Murillo Paz.

Fuerte Robles destacó que la información científica y la empatía pueden transformar la manera en la que se vive el ciclo menstrual, “porque muchas veces lo vivimos en silencio y con mucha desinformación, hay mitos o estigmas que causan miedo, inseguridad o que, directamente, dañan la salud de las mujeres. Muchas niñas y adolescentes abandonan la escuela o faltan a sus clases cuando tienen el periodo, porque no cuentan con insumos como toallas sanitarias, tampones o copa menstrual. También porque la menstruación se vive como un proceso penoso o porque experimentan dolor o incomodidades físicas”.

IMG-20240216-WA0075

Este programa busca no sólo facilitar el acceso a productos menstruales, sino también fomentar un entorno educativo inclusivo y propicio para el desarrollo integral de las estudiantes, eliminando posibles obstáculos que afecten su participación plena en el proceso educativo en igualdad de condiciones.

En el evento estuvieron Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior; Víctor Sánchez González, Subsecretario de Educación Superior y Normal; Rafael Barriga Colina, Subsecretario de Administración y Finanzas; Hernando Peniche Montfort, Director del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE).

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0056

Caravanas Itinerantes rompen récord: más de 500 mil trámites gratuitos y 183 mil familias beneficiadas en el Edomex

Redacción VyJ
SOCIEDAD04/07/2025

•  Generan ahorros superiores a los 152 millones de pesos para la ciudadanía, al evitar traslados y costos por gestiones. •  Se consolidan como política pública insignia de la Gobernadora Delfina Gómez para llevar el Estado a las comunidades más apartadas. •  A través de tres unidades móviles, el programa recorre todos los rincones del Estado de México con atención directa y soluciones inmediatas.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.