
Cumple Gobernadora Delfina Gómez el sueño de softbolistas de Apaxco: ya tienen su propio diamante
* Equipo femenil de este deporte cuenta con un lugar digno para entrenar en el Centro Deportivo “Tolteca”.
• En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Dirección General de Cultura Física y Deporte recuerda a destacadas atletas mexiquenses que han ganado medallas olímpicas para México.
DEPORTES08/03/2024 Redacción VyJ


TOLUCA, Estado de México. - Con su dedicación, talento y esfuerzo, 10 mujeres deportistas del Estado de México participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, oportunidad que les permite representar al país, pero sobre todo demostrar el talento de la mujer mexiquense en el deporte de alto rendimiento.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Dirección General de Cultura Física y Deporte adscrita a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (SECTI) reconoce el esfuerzo de cada una de ellas, quienes han puesto en alto el nombre de la entidad mexiquense.
Para el próximo certamen olímpico, ya cuentan con su lugar en París 2024, Mayan Oliver Lara, de Pentatlón Moderno, que logró su clasificación al obtener el primer lugar en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Mariana Aguilar Chávez Peón, en Vela, que obtuvo el noveno lugar en el Campeonato Mundial de Vela La Haya 2023, la ciclista Marcela Elizabeth Prieto Castañeda, que tiene su visa olímpica al ser la mexicana mejor rankeada por la Unión Ciclista Internacional en el 2023.

La corredora Margarita Hernández Flores tiene la marca requerida para estar en París al haber registrado 2:25.54 horas, en el Maratón de Valencia 2023.
La nadadora artística Joana Jiménez García logró el boleto olímpico en el dueto de Natación Artística, al llevarse el primer lugar en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
En la modalidad Equipo, Jiménez García repitió la hazaña con las también mexiquenses Jéssica Sobrino Mizrahi, Samantha Rodríguez Rubio, Itzamary González Cuellar y Fernanda Arellano Germes, una proeza deportiva en esta modalidad para México, ya que desde los Juegos Olímpicos de Atlanta 96, no se conseguía.
En lo que se refiere a los Juegos Paralímpicos, Claudia Pérez Villalba, de paratenis de mesa demuestra que para ella no hay barreras y alcanzó su boleto a su segunda justa veraniega, al convertirse en bicampeona de los Juegos Parapanamericanos, en Santiago 2023.
Estas deportistas se suman al legado deportivo de mujeres mexiquenses que alcanzaron la gloria olímpica, como la esgrimista Pilar Roldán Tapia, quien se convirtió en la primera mujer mexicana en ganar una presea en Juegos Olímpicos, al obtener la medalla de plata en la prueba de florete individual en México 68.
Entre las atletas olímpicas mexiquenses se mantiene vivo el recuerdo de la halterista Soraya Jiménez Mendívil, quien fue la primera mexicana en ganar una medalla de oro en Juegos Olímpicos, cuando logró el primer lugar en la división de hasta 58 kilogramos, en Sídney 2000.
En este destacado grupo de deportistas, también se encuentra la pedalista Belem Guerrero Méndez, quien ganó la presea de plata en Atenas 2004; la clavadista Tatiana Ortiz Galicia, con el bronce obtenido en Beijing 2008 y recientemente la marchista Guadalupe González Romero, medalla de plata en Río 2016.
En lo que respecta a los Juegos Paralímpicos, las medallistas han sido: Rosa Herlinda Vera Gallardo, con bronce en Barcelona 92, en Paratletismo; la halterista Perla Patricia Bárcenas Ponce de León, una vez medallista de plata, en Sídney 2000 y dos veces de bronce en Beijing 2008 y en Londres 2012.
Así como la corredora Daniela Eugenia Velasco Maldonado, presea de bronce en Londres 2012 y la lanzadora Gloria Zarza Guadarrama, con medalla de plata en Tokio 2020.

* Equipo femenil de este deporte cuenta con un lugar digno para entrenar en el Centro Deportivo “Tolteca”.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

* La doctora Victoria Nava Cortés y su equipo de trabajo consiguieron un logro más en su persistencia de realizar eventos deportivos con causa social como la prevención del cáncer de mama.

* Santiago de 7 años y Sergio de 11, pusieron en alto el nombre del municipio y del país con su talento, disciplina y espíritu competitivo.

• El certamen, impulsado desde las Mesas de Coordinación Metropolitana de la Sedui, fomenta el uso de los espacios públicos recuperados. • La gran final se disputó en la Unidad Deportiva "Dionicio Cerón", rehabilitada como parte del Programa de Obra Pública de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

"La calidad de competición en la región es notable. Existen reales protagonistas que representan la creciente afición de este deporte en el Edomex. Aquí en Texcoco nos ayuda en los entrenamientos César Salas",

* En la región se recibirán en total 10 trenes que representan una inversión de 50 millones de pesos. * Se intervendrán 315 kilómetros en las principales vías de comunicación en diversos municipios.

• Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. • El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

* Este foro se desarrolló en el marco de la Alerta de Violencia de Género por Desaparición que continúa vigente en el Estado de México, con el objetivo de promover acciones coordinadas de prevención, búsqueda inmediata, atención con perspectiva de género, así como reforzar la actuación interinstitucional ante casos de desaparición.

• Se busca fortalecer la justicia laboral mediante la conciliación, privilegiando el diálogo y la protección de los derechos de las y los trabajadores mexiquenses. • Desde el inicio de la administración la Secretaría del Trabajo ha firmado 24 convenios.

• Esta iniciativa fortalece la economía rural, el ecoturismo y la cultura forestal en la entidad. • Hasta el 14 de diciembre habrá venta de árboles de Navidad naturales cultivados en plantaciones legales y sustentables, adornos y artesanías.