Cuenta Edomex con más de 20 oficinas para regularizar la subdivisión de un predio

• Éste es un trámite común para dividir un predio familiar, vender una parte, realizar alguna transacción financiera, obtener un crédito, entre otros.

SOCIEDAD11/03/2024 Redacción VyJ
IMG-20240311-WA0013

Metepec, Edomex.- La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) del Gobierno del Estado de México cuenta con más de 20 oficinas regionales para realizar el trámite de subdivisión de predios ubicados en la entidad, autorización que puede obtenerse en un lapso de cinco a 10 días hábiles si se cumple con los requisitos establecidos y la normatividad vigente.

Este trámite se lleva a cabo cuando el propietario requiere dividir jurídica y materialmente un inmueble o predio en dos o más lotes, con el fin de que se constituyan unidades de propiedad independiente.

Este procedimiento es común cuando se quiere vender o rentar una parte, también cuando se trata de un predio familiar, o bien si lo adquirieron entre varias personas y ahora lo quieren dividir, también para obtener un crédito bancario con una parte de la propiedad, entre otros motivos.

Los documentos necesarios para este trámite pueden consultarse en: https://retys.edomex.gob.mx/cedulainfo/670?# y para solicitar más información o una asesoría antes de iniciar el trámite, los interesados tienen la opción de llamar al teléfono 722-214-2027.

Las direcciones de las oficinas de la Dirección General de Operación y Control Urbano de la Sedui donde se realiza este trámite, están disponibles en: https://sedui.edomex.gob.mx/oficinas_de_atecion.

La Sedui precisa que, en la subdivisión de un predio, los lotes resultantes deberán cumplir con la dimensión mínima señalada en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) del territorio donde se ubican, así como garantizar que cada uno de ellos contará con los servicios públicos básicos, como agua potable y drenaje.

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.