
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.
• Éste es un trámite común para dividir un predio familiar, vender una parte, realizar alguna transacción financiera, obtener un crédito, entre otros.
SOCIEDAD11/03/2024 Redacción VyJ


Metepec, Edomex.- La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) del Gobierno del Estado de México cuenta con más de 20 oficinas regionales para realizar el trámite de subdivisión de predios ubicados en la entidad, autorización que puede obtenerse en un lapso de cinco a 10 días hábiles si se cumple con los requisitos establecidos y la normatividad vigente.
Este trámite se lleva a cabo cuando el propietario requiere dividir jurídica y materialmente un inmueble o predio en dos o más lotes, con el fin de que se constituyan unidades de propiedad independiente.
Este procedimiento es común cuando se quiere vender o rentar una parte, también cuando se trata de un predio familiar, o bien si lo adquirieron entre varias personas y ahora lo quieren dividir, también para obtener un crédito bancario con una parte de la propiedad, entre otros motivos.
Los documentos necesarios para este trámite pueden consultarse en: https://retys.edomex.gob.mx/cedulainfo/670?# y para solicitar más información o una asesoría antes de iniciar el trámite, los interesados tienen la opción de llamar al teléfono 722-214-2027.
Las direcciones de las oficinas de la Dirección General de Operación y Control Urbano de la Sedui donde se realiza este trámite, están disponibles en: https://sedui.edomex.gob.mx/oficinas_de_atecion.
La Sedui precisa que, en la subdivisión de un predio, los lotes resultantes deberán cumplir con la dimensión mínima señalada en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) del territorio donde se ubican, así como garantizar que cada uno de ellos contará con los servicios públicos básicos, como agua potable y drenaje.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

* Se presenció el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa que tendieron un “puente aéreo” con las entidades federativas afectadas por las lluvias.