
• Desde el Sistema Municipal se trabaja para la inclusión de grupos vulnerables, entre ellos quienes padecen sordera. • Desde el Gobierno municipal de Texcoco se apoyará la inclusión social de las personas con debilidad auditiva.
• Entrega organismo actas de nacimiento, logrando así el sueño de niños y adolescentes de vivir en familia y tener un hogar.
SOCIEDAD10/04/2024 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), concretó, en el marco del Día Nacional de la Adopción de Niños y Adolescentes la conformación de siete familias de corazón, cumpliendo el sueño de infantes y matrimonios de contar con un núcleo familiar unido por el amor.
En las instalaciones de la Procuraduría de Protección de Niños y Adolescentes del DIFEM sonó la tradicional campana que anuncia las adopciones concretadas.
Posteriormente, se llevó a cabo la entrega de siete actas de nacimiento a los nuevos padres de niñas, niños y adolescentes que vivían en acogimiento residencial en los Centros de Asistencia Social del DIFEM.
Con ello, el DIF Estado de México logra restituir el derecho de la infancia a vivir en familia, buscando que toda niño y adolescente crezca y se desarrolle en un ambiente rodeado de cariño, cuidados y atenciones dentro del seno de una familia que le procure bienestar y un sano desarrollo.

Asimismo, el organismo en su labor a favor de la niñez, ha promovido y defendido los procesos para regularizar la situación legal de los infantes buscando que no permanezcan en los Centros de Asistencia Social.
Los nuevos padres de estos pequeños, con anterioridad habían obtenido su oficio de viabilidad y certificado de idoneidad, tras un proceso de adopción; con ello, les fueron otorgados infantes con situación jurídica resuelta y con la gran ilusión de contar con una familia, un hogar, protección y amor.
El Día Nacional de la Adopción de Niños y Adolescentes, se conmemora el 9 de abril en México, y tiene como objetivo la promoción, protección y garantía del derecho de los menores a vivir en familia.
En este evento se contó con la presencia de autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, del Poder Judicial estatal, de integrantes de la Dirección General del Registro Civil de la entidad y del Registro Civil del Valle de Toluca, así como de servidores públicos estatales y municipales.

• Desde el Sistema Municipal se trabaja para la inclusión de grupos vulnerables, entre ellos quienes padecen sordera. • Desde el Gobierno municipal de Texcoco se apoyará la inclusión social de las personas con debilidad auditiva.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

* Se presenció el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa que tendieron un “puente aéreo” con las entidades federativas afectadas por las lluvias.

• En estos últimos dos años se ha registrado una Inversión Extranjera Directa de más de 5 mil 300 millones de dólares, hecho que ha promovido que más de 1.9 millones de mexiquenses salieran de la pobreza. • El Gobierno del Estado de México es un aliado de los sindicatos de trabajadores para construir una entidad más digna y próspera.