Alcaldía y CODHEM capacitan a funcionarios de Chimalhuacán

* Los Servidores públicos repasaron distintos temas como “Actuación en Reuniones Ilícitas” y disposiciones como el Código de Conducta para Funcionarios Encargados de hacer Cumplir la Ley, la Ley Nacional de Uso de la Fuerza y Armas de Fuego, entre otras

POLÍTICA19/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240419-WA0043

La Defensoría Municipal de Derechos Humanos y el Departamento de Capacitación del Gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), capacitaron a elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, quienes en el municipio son los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en apego a los derechos humanos.

En las instalaciones del Museo “Chimaltonalli”, los elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán recibieron las capacitaciones denominadas “Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de hacer Cumplir la Ley” y “Protocolo Nacional de Actuación, Primer Respondiente”, a cargo del maestro Alejandro Gómez Ibarra, capacitador certificado de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

Durante la capacitación “Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de hacer Cumplir la Ley”, los servidores públicos repasaron distintos temas como “Actuación en Reuniones Ilícitas” y disposiciones como el Código de Conducta para Funcionarios Encargados de hacer Cumplir la Ley, la Ley Nacional de Uso de la Fuerza y Armas de Fuego, entre otras. Asimismo, se recalcó que el primer deber de los primeros respondientes encargados de hacer cumplir la ley, en este caso de los policías municipales, es salvaguardar la vida de las personas. 

IMG-20240419-WA0044

En cuanto al “Protocolo Nacional de Actuación, Primer Respondiente”, el capacitador de la CODHEM recordó que la actuación de los elementos de la Policía Municipal debe alinearse a ordenamientos, como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República (hoy Fiscalía); la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; la Ley General de Víctimas, etc.

Mientras que, en los estados de la República, como el Estado de México, se deben tomar en cuenta las leyes relacionadas con la Seguridad Pública, con Instituciones Policiales, las Leyes Orgánicas de las Fiscalías, los Códigos Penales, los Reglamentos de las Instituciones Policiales, entre otros. Tomando en cuenta lo anterior, el capacitador de la CODHEM expresó que, al no cumplir con el Protocolo Nacional de Actuación, los primeros respondientes pueden vulnerar los derechos de terceros, tales como la presunción de inocencia, a la legalidad, a la libertad, al debido proceso, a la seguridad jurídica, etc.

De acuerdo con el Protocolo en cuestión, el policía, como primer respondiente, actúa de manera individual y con personal de apoyo para recibir y corroborar una denuncia; recibir aportaciones de indicios, evidencias, objetos, instrumentos o productos de un hecho probablemente delictivo; atender el llamado de autoridades coadyuvantes; realizar detenciones en flagrancia; localizar o descubrir indicios de un hecho probablemente delictivo, etc.

IMG-20240419-WA0050

Asimismo, debe recibir cualquier denuncia presentada por cualquier persona, servicios de emergencia o autoridad coadyuvante. Mientras que las denuncias deben contener: identificación del denunciante (salvo en los casos de denuncia anónima, domicilio del denunciante, narración circunstanciada del hecho, la indicación de quién o quiénes cometieron la conducta, así como personas que hayan presenciado el hecho

Finalmente, se abordó el tema del Informe Policial Homologado (IPH), el cual es el medio a través del cual los integrantes de las instituciones policiales documentan la información relacionada con las puestas a disposición de personas y/o de objetos derivados de su intervención para ser entregadas a las autoridades competentes. El objetivo del IPH es hacer eficientes las puestas a disposición, garantizar el debido proceso y fomentar el uso de la información para acciones de inteligencia.

Te puede interesar
IMG-20251007-WA0045

El Edomex tiene rumbo y liderazgo: la Gobernadora Delfina Gómez encabeza un gobierno de territorio y resultados

Redacción
POLÍTICA07/10/2025

*  El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. *  Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. *  Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.

Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

IMG-20251015-WA0025

Bacheo en Chimalhuacán garantiza mejor movilidad

Redacción
SOCIEDAD16/10/2025

* En las últimas semanas, las labores de bacheo se realizaron en avenidas como El Peñón, Ejido Colectivo, Venustiano Carranza, Las Cruces, Xochitenco, Arenal, Agrarismo y Manuel Altamirano, así como en el Distribuidor Vial y en la avenida Bordo de Xochiaca, en el tramo que comprende la entrada y salida del municipio.

IMG-20251016-WA0006

Gobierno de Delfina Gómez envía 15 toneladas de ayuda humanitaria y víveres a Hidalgo

Redacción
SOCIEDAD16/10/2025

•    Se sumó un equipo especializado conformado por 235 elementos de seguridad y apoyo de la SSEM, Secretaría del Campo y Probosque. •    El convoy con víveres, dirigido por Protección Civil del EdoMéx, llegará al Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo, donde la Guardia Nacional y la Defensa coordinan el acopio y la dispersión de los insumos. •    El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez, reafirma su compromiso y solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones.