
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.
* El Director Municipal de Protección Civil y de Bomberos, Martín Cortez López, indicó que ya se tiene controlado el flujo de agua a través de taponamientos.
SOCIEDAD02/07/2024 Redacción VyJ


El Gobierno de Chimalhuacán informa que se controló el flujo de aguas negras del Dren Chimalhuacán II, en su intersección con el Canal Río de La Compañía, en las calles 13 y 14 de la colonia Arturo Montiel con la colocación de muros de costales de materiales pétreos (tepetate y arena) para evitar el paso de las mismas, mientras que en las calles 12 y 17 se continúa trabajando para colocar un tapón.
En los trabajos para el taponamiento de la fractura del Dren Chimalhuacán II participan la Coordinación General de Protección Civil y de Seguridad Ciudadana del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional y las áreas operativas del Comité Municipal de Emergencias, como las direcciones de Protección Civil y Bomberos, Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Servicios Públicos, Salud y Comunicación Social, así como el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia.
El Director Municipal de Protección Civil y de Bomberos, Martín Cortez López, indicó que ya se tiene controlado el flujo de agua a través de taponamientos en las calles 13 y 14 y en la 12 y 17 se sigue trabajando, sin embargo, se van a proteger todas las calles, de la 4 a la 16 y 17, se están taponeando todas las calles desde ese punto, para prevenir inundaciones porque se pronostican más lluvias.

Dijo que “afortunadamente contamos con la solidaridad de los vecinos, con quienes estamos haciendo los trabajos en conjunto y, por su parte, las direcciones del Comité han atendido con cierta rapidez la situación”.
Al tiempo que se realizan trabajos para taponear las calles en la colonia Arturo Montiel, el ODAPAS está desalojando las aguas negras hacia el Dren Chimalhuacán II a través del cárcamo y bombeo de la calle Quetzalli, del Barrio Canteros, a cargo de la Comisión de Agua del Estado de México.
También en calle Amado Nervo, de la colonia Jardines de San Agustín, entre calle Prolongación Chimalhuacán y Canal Río de la Compañía, se encuentra controlado el flujo de aguas residuales a través de un tubo de drenaje inhabilitado que desemboca en el Canal Río de La Compañía que, al subir su nivel, regresa por este tubo a la calle Amado Nervo y, en esta ocasión, afectó 16 viviendas.
Personal de las direcciones de Protección Civil y Bomberos, de Desarrollo Urbano y de Gobernación, encabezados por la Secretaría del Ayuntamiento, así como la CAEM, atendieron la inundación, primero, toponeando el tubo con una barricada de costales y, después lavando las calles. Se invitó a las familias afectadas a resguardarse en el Centro de Desarrollo Comunitario de San Agustín, pero rechazaron la propuesta.
Este martes, en este punto, el Gobierno Municipal llevará una Jornada de Salud para vacunar a las personas vulnerables que estuvieron en contacto con aguas residuales a fin de evitar posibles enfermedades, además de que se dialogará con los afectados para encontrar una solución a esta problemática.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

* Recibieron galardones deportistas de natación artística y adaptada, entrenadores de atletismo y boccia, así como la empresa Ford Sánchez Automotriz, por el Fomento al Deporte. * La Mandataria estatal reiteró su compromiso con el deporte y destacó la entrega de más de 2 mil estímulos a atletas y entrenadores.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.