
* Por iniciativa del Dr. Angel Garduño García, Rector, desde 2023, en Chapingo el Día de Muertos se consagra a un pueblo originario de México, con el propósito de honrar su cosmovisión agrícola, tradiciones y expresiones rituales más profundas.
* El Director Municipal de Protección Civil y de Bomberos, Martín Cortez López, indicó que ya se tiene controlado el flujo de agua a través de taponamientos.
SOCIEDAD02/07/2024 Redacción VyJ


El Gobierno de Chimalhuacán informa que se controló el flujo de aguas negras del Dren Chimalhuacán II, en su intersección con el Canal Río de La Compañía, en las calles 13 y 14 de la colonia Arturo Montiel con la colocación de muros de costales de materiales pétreos (tepetate y arena) para evitar el paso de las mismas, mientras que en las calles 12 y 17 se continúa trabajando para colocar un tapón.
En los trabajos para el taponamiento de la fractura del Dren Chimalhuacán II participan la Coordinación General de Protección Civil y de Seguridad Ciudadana del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional y las áreas operativas del Comité Municipal de Emergencias, como las direcciones de Protección Civil y Bomberos, Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Servicios Públicos, Salud y Comunicación Social, así como el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia.
El Director Municipal de Protección Civil y de Bomberos, Martín Cortez López, indicó que ya se tiene controlado el flujo de agua a través de taponamientos en las calles 13 y 14 y en la 12 y 17 se sigue trabajando, sin embargo, se van a proteger todas las calles, de la 4 a la 16 y 17, se están taponeando todas las calles desde ese punto, para prevenir inundaciones porque se pronostican más lluvias.

Dijo que “afortunadamente contamos con la solidaridad de los vecinos, con quienes estamos haciendo los trabajos en conjunto y, por su parte, las direcciones del Comité han atendido con cierta rapidez la situación”.
Al tiempo que se realizan trabajos para taponear las calles en la colonia Arturo Montiel, el ODAPAS está desalojando las aguas negras hacia el Dren Chimalhuacán II a través del cárcamo y bombeo de la calle Quetzalli, del Barrio Canteros, a cargo de la Comisión de Agua del Estado de México.
También en calle Amado Nervo, de la colonia Jardines de San Agustín, entre calle Prolongación Chimalhuacán y Canal Río de la Compañía, se encuentra controlado el flujo de aguas residuales a través de un tubo de drenaje inhabilitado que desemboca en el Canal Río de La Compañía que, al subir su nivel, regresa por este tubo a la calle Amado Nervo y, en esta ocasión, afectó 16 viviendas.
Personal de las direcciones de Protección Civil y Bomberos, de Desarrollo Urbano y de Gobernación, encabezados por la Secretaría del Ayuntamiento, así como la CAEM, atendieron la inundación, primero, toponeando el tubo con una barricada de costales y, después lavando las calles. Se invitó a las familias afectadas a resguardarse en el Centro de Desarrollo Comunitario de San Agustín, pero rechazaron la propuesta.
Este martes, en este punto, el Gobierno Municipal llevará una Jornada de Salud para vacunar a las personas vulnerables que estuvieron en contacto con aguas residuales a fin de evitar posibles enfermedades, además de que se dialogará con los afectados para encontrar una solución a esta problemática.

* Por iniciativa del Dr. Angel Garduño García, Rector, desde 2023, en Chapingo el Día de Muertos se consagra a un pueblo originario de México, con el propósito de honrar su cosmovisión agrícola, tradiciones y expresiones rituales más profundas.

* El primer convoy que será enviado a Veracruz consta de 125 toneladas, recaudadas entre el Gobierno del Estado de México y la Legislatura mexiquense. * La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a productores de San Mateo Atenco la suma de esfuerzos para donar 170 pares de zapatos destinados para los hermanos veracruzanos.

* Se incorporan en el Valle de México 20 modernas unidades que no emiten contaminantes, su desempeño es silencioso y brindan un servicio eficiente, seguro y de calidad.

• Más de 20 mil mdp de derrama en la capital durante el GP, que se desarrollará del 24 al 26 de octubre. • Hoteles, restaurantes, transporte y retail: los giros con mayor dinamismo.

● Se llevará a cabo el viernes 24 de octubre, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. ● Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca

– Tres órdenes de gobierno trabajan para garantizar el derecho humano al agua.

* El doctor Raúl Nieto, especialista en fruticultura, desarrolló de manera aleccionadora aspectos referentes al origen y distribución de siembras comerciales de pitahaya en el mundo, clasificación y descripción botánica de la especie, tipos y colores de la cáscara y de su pulpa.

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos, y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

● Se llevará a cabo el viernes 24 de octubre, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. ● Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca

• Más de 20 mil mdp de derrama en la capital durante el GP, que se desarrollará del 24 al 26 de octubre. • Hoteles, restaurantes, transporte y retail: los giros con mayor dinamismo.