En Texcoco grata recepción a Caravana de Reyes; miles salieron a su paso
• Se entregaron 100 mil juguetes entre las familias texcocanas. * Nazario Gutiérrez agradeció a las y los texcocanos para brindarles una atención digna y de calidad.
• Programa sostenible con doble propósito, permitirá apoyar a la ciudadanía con el retiro de chatarra y a su vez apoyar a escuelas con equipo. Se podrá dotar a escuelas desde equipo de cómputo hasta un domo digital.
SOCIEDAD11/07/2024 Redacción VyJEn Texcoco arrancó el programa de “deschatarrización”, con el doble propósito de retirar chatarra de la vía pública que puede generar desde mal aspecto hasta inseguridad, ´para que a través de la organización Resustenta A. C. se canalice y esta sea devuelta en equipo de cómputo o domos digitales para planteles educativos.
La subdirección de Ecología, dependiente de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, explicó que este proyecto tiene como finalidad abordar el problema ambiental en el municipio de Texcoco, Estado de México, mediante un programa integral de “deschatarrización”. Los recursos económicos obtenidos por la venta de esta chatarra se destinarán a la operación del programa “Domo Digital Multimedia Vs el Cambio Climático”, así como para la construcción y donación de varios centros de cómputo para escuelas públicas del municipio.
“Esta iniciativa no solo contribuirá al mejoramiento del entorno ambiental, sino que también promoverá la educación y el acceso a la tecnología en la comunidad”, dijo el titular de Ecología Bulmaro Arellano.
Agregó que la presidenta municipal, Elizabeth Terrazas Ramírez, ha reconocido la importancia de aplicar este proyecto que tiene un doble propósito y permite utilizar y canalizar desechos que suelen dar mal aspecto y convertirse en refugio de plagas.
Se explicó que es un proyecto sostenible en donde se requiere la participación de toda la ciudadanía que cuenta con chatarra, para que sea desalojada y canalizada para su comercialización y adquisición de equipamiento mencionado para planteles educativos.
Esta campaña se mantiene de manera permanente abierta al público, en donde se invita a la ciudadanía que tenga chatarra en su domicilio, para que solicite su recolección en las puertas de su domicilio a los teléfonos 59520000 extensión 2062 y 2063, o al número 5582130566 0 5533800811, en donde se programará el acopio de chatarra.
“El llamado es a la participación de todos, porque esos desechos que nos generan incomodidad en nuestra casa, pueden generar beneficios para escuelas en el municipio”, dijo Bulmaro Arellano.
Este proyecto busca integrar la sostenibilidad ambiental con el desarrollo educativo, generando un impacto positivo en la comunidad de Texcoco.
La “deschatarrización” no solo mejora la calidad de vida de los habitantes, sino que también proporciona oportunidades educativas clave para el futuro de la región.
• Se entregaron 100 mil juguetes entre las familias texcocanas. * Nazario Gutiérrez agradeció a las y los texcocanos para brindarles una atención digna y de calidad.
• Participan 50 integrantes de este sector en un proceso de prácticas y certificación durante un año.• Mujeres plomeras han instalado baños secos en escuelas y han dado mantenimiento a tuberías.
• Beneficia a 700 jóvenes de 18 a 29 años de municipios de Chimalhuacán, Texcoco, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca y La Paz. • Recibirán capacitación laboral por 12 meses y seguro médico del IMSS.
• Durante seis meses la Secretaría de Movilidad realizará los diagnósticos con un autobús eléctrico en dichas rutas del Valle de Toluca.• Se evaluará la implementación masiva en los corredores de transporte público en el Estado de México.
• Participan instituciones federales y estatales, como las secretarías de la Defensa, de Marina, Guardia Nacional y las secretarías General de Gobierno del Estado de México, de Seguridad, del Campo, Oficialía Mayor, de Agua, de Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible. • Ya se llevan a cabo acciones para prevenir incendios forestales, como visitas a ejidos, bienes comunales y municipios, con el propósito de instruir a las y los propietarios de terrenos forestales en la prevención y el combate de incendios.
* En días pasados visitó las instalaciones del magno deportivo ubicado en la Unidad Habitacional CAME de esta localidad.
Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo anual de roscas es un poco más de 4 millones de unidades. Utilizar ate de tejocote, "la fruta dorada de la nostalgia", en su elaboración resulta una productiva estrategia que favorece al fruto y sus productores.
• El Gobierno del Estado de México promueve el desarrollo ordenado y sustentable de la vivienda, la regularización del suelo y el mejoramiento de la vivienda para las familias de la entidad.• El Estado de México regularizará mínimo 300 mil lotes con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna y decorosa, destacó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.
** La Secretaría de Cultura y Turismo del Edomex impulsa las actividades artísticas y culturales para llegar a más mexiquenses del Valle de Los Volcanes. Danza folclórica, música de Brahms y un terceto de guitarras con música clásica y popular, este fin de semana.
• Participan 50 integrantes de este sector en un proceso de prácticas y certificación durante un año.• Mujeres plomeras han instalado baños secos en escuelas y han dado mantenimiento a tuberías.
• Se entregaron 100 mil juguetes entre las familias texcocanas. * Nazario Gutiérrez agradeció a las y los texcocanos para brindarles una atención digna y de calidad.