Aplica Texcoco programa de deschatarrización para beneficiar escuelas

• Programa sostenible con doble propósito, permitirá apoyar a la ciudadanía con el retiro de chatarra y a su vez apoyar a escuelas con equipo. Se podrá dotar a escuelas desde equipo de cómputo hasta un domo digital.

SOCIEDAD11/07/2024 Redacción VyJ
IMG-20240711-WA0026

En Texcoco arrancó el programa de “deschatarrización”, con el doble propósito de retirar chatarra de la vía pública que puede generar desde mal aspecto hasta inseguridad, ´para que a través de la organización Resustenta A. C. se canalice y esta sea devuelta en equipo de cómputo o domos digitales para planteles educativos.

La subdirección de Ecología, dependiente de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, explicó que este proyecto tiene como finalidad abordar el problema ambiental en el municipio de Texcoco, Estado de México, mediante un programa integral de “deschatarrización”. Los recursos económicos obtenidos por la venta de esta chatarra se destinarán a la operación del programa “Domo Digital Multimedia Vs el Cambio Climático”, así como para la construcción y donación de varios centros de cómputo para escuelas públicas del municipio. 

“Esta iniciativa no solo contribuirá al mejoramiento del entorno ambiental, sino que también promoverá la educación y el acceso a la tecnología en la comunidad”, dijo el titular de Ecología Bulmaro Arellano.

Agregó que la presidenta municipal, Elizabeth Terrazas Ramírez, ha reconocido la importancia de aplicar este proyecto que tiene un doble propósito y permite utilizar y canalizar desechos que suelen dar mal aspecto y convertirse en refugio de plagas.

Se explicó que es un proyecto sostenible en donde se requiere la participación de toda la ciudadanía que cuenta con chatarra, para que sea desalojada y canalizada para su comercialización y adquisición de equipamiento mencionado para planteles educativos.

Esta campaña se mantiene de manera permanente abierta al público, en donde se invita a la ciudadanía que tenga chatarra en su domicilio, para que solicite su recolección en las puertas de su domicilio a los teléfonos 59520000 extensión 2062 y 2063, o al número 5582130566 0 5533800811, en donde se programará el acopio de chatarra.

“El llamado es a la participación de todos, porque esos desechos que nos generan incomodidad en nuestra casa, pueden generar beneficios para escuelas en el municipio”, dijo Bulmaro Arellano.

Este proyecto busca integrar la sostenibilidad ambiental con el desarrollo educativo, generando un impacto positivo en la comunidad de Texcoco. 

La “deschatarrización” no solo mejora la calidad de vida de los habitantes, sino que también proporciona oportunidades educativas clave para el futuro de la región.

Te puede interesar
IMG-20250110-WA0042

instalan en Edomex Mesa Interinstitucional para Prevención y Atención de Incendios Forestales

Redacción VyJ
SOCIEDAD11/01/2025

•  Participan instituciones federales y estatales, como las secretarías de la Defensa, de Marina, Guardia Nacional y las secretarías General de Gobierno del Estado de México, de Seguridad, del Campo, Oficialía Mayor, de Agua, de Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible. •  Ya se llevan a cabo acciones para prevenir incendios forestales, como visitas a ejidos, bienes comunales y municipios, con el propósito de instruir a las y los propietarios de terrenos forestales en la prevención y el combate de incendios.

Lo más visto
facebook_1736430247466_7283116332668462405

Rosca de Reyes, sabor, textura y color que perdura

Raúl Nieto Ángel*
SOCIEDAD09/01/2025

Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo anual de roscas es un poco más de 4 millones de unidades. Utilizar ate de tejocote, "la fruta dorada de la nostalgia", en su elaboración resulta una productiva estrategia que favorece al fruto y sus productores.

IMG-20250109-WA0066

Impulsa Edomex apoyo para escrituras de viviendas y regularización de tierra

Redacción VyJ
SOCIEDAD10/01/2025

•  El Gobierno del Estado de México promueve el desarrollo ordenado y sustentable de la vivienda, la regularización del suelo y el mejoramiento de la vivienda para las familias de la entidad.•  El Estado de México regularizará mínimo 300 mil lotes con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna y decorosa, destacó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.