
En Chapingo ofrenda Matlazinca; entre migración, rito y vínculo con la tierra
• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.
• Grupo Tláloc de la CAEM instala campamento para monitoreo permanente de los puntos de riesgo. El plan de apoyo logra abatir los niveles de agua y liberar más de 300 casas afectadas por las lluvias en la colonia Culturas de México.
SOCIEDAD10/08/2024 Redacción VyJ


Chalco, Edomex.- Para acelerar los trabajos de apoyo a la población afectada por las lluvias en el municipio de Chalco, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez instruyó triplicar la presencia de brigadistas y maquinaria especializada, a fin de concluir con estas labores durante el fin de semana.
Este plan de apoyo logró en menos de 36 horas, reducir los niveles de agua en las calles de la colonia Culturas de México y la liberación de 300 viviendas afectadas de un total de 600.
"Han sido auxiliadas un aproximado de 6 mil personas, somos cuatro secretarías atendiendo, a través de la Coordinación General de Protección Civil, y la Secretaría del Agua, a través de CAEM", informó Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México.
Detalló que los grupos de Protección Civil estatal, de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y de la Secretaría de Salud trabajaron intensamente en las últimas 36 horas auxiliando de manera conjunta a la población.

“La Secretaría de Salud en el tema de consultas, medicamentos, vacunas; la Secretaría de Seguridad junto con Guardia Nacional, y Sedena y la Policía municipal, realizando patrullajes para evitar rapiña; la Coordinación General de Protección Civil en temas de auxilio a la población; y la CAEM con equipos especializados que son el Goliat, el Hércules y 10 Vactor”, señaló Adrián Hernández, Coordinador General de Protección Civil.
Destacó que la prioridad es resolver la problemática este fin de semana, antes de que se registren nuevas precipitaciones y trabajar para retirar un tapón de basura en un rango de 120 metros en el drenaje profundo, mismo que ocasionó gran parte de los problemas de saturación de la infraestructura de la red del drenaje municipal.
Por su parte, Germán Salgado Velázquez, director general de Operaciones y Atención de Emergencias de la CAEM, informó que se despegó personal y equipo adicional para acelerar los trabajos y poder aplicar el programa Agua Limpia para la desinfección de calles, patios y cisternas, con el fin de evitar problemas sanitarios.
Detalló que se trabaja en el lugar con apoyo de 10 equipos hidroneumáticos tipo Vactor, dos retroexcavadoras, dos excavadoras, para apoyar tareas en canales que están en el Río Amecameca, cercanos a Chalco. También están asignados dos minicargadores, cuatro equipos de bombeo especializado, dos máquinas Thompson de 750 litros por segundo de capacidad, un especializado de 750 y un Goliat de un metro cúbico.
El Director General de Operaciones y Emergencias de la CAEM dijo que una vez que disminuyan los anegamientos se procederá a hacer la limpieza de las calles y viviendas, a través del Programa Agua Limpia, para prevenir problemas sanitarios y de salud.
Precisó que en el municipio se establecerá un campamento del Grupo Tlaloc para monitorear de manera permanente las lluvias previstas para esta temporada.

El plan de apoyo dispuso que la Secretaría de Salud auxilie a la población con tres módulos de atención, instalados en las colonias Culturas de México, Jacalones (las dos más afectadas) y en la colonia Jardines.
Desde el jueves pasado, diariamente se atiende a un promedio de 50 personas en cada módulo, se aplican vacunas contra tétanos, difteria y neumococo, se entrega medicamento y se otorga consulta médica.
"Estamos en apoyo para la cuestión de la contingencia en el área de la salud, el apoyo es para las cuestiones preventivas, desparasitación, afección de la piel y ocular” señaló Mario Antonio Carballo Santiago, Médico General “A” del Centro de Salud Jardines de Chalco.
En el sitio continúa la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); Guardia Nacional y elementos de la Secretaría de Seguridad Estatal (SSEM) y municipal, para resguardo de la población; también se encuentran brigadistas de la Cruz Roja Mexicana y del cuerpo de Bomberos del municipio.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

• Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. • Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. • Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.