Gobierno del Edomex y alcaldes acuerdan planeación urbana del Tren “El Insurgente”

• Preside Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno la primera sesión del Sistema Estatal de Planeación del Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Metropolitano. Fortalece Gobierno de Delfina Gómez trabajo interinstitucional entre Gobierno del Estado de México y autoridades municipales.

SOCIEDAD27/08/2024 Redacción VyJ
IMG-20240827-WA0078

En el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Planeación del Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Metropolitano, el Gobierno del Estado de México y los presidentes municipales de la zona de influencia del Tren México-Toluca “El Insurgente” firmaron un convenio para garantizar un crecimiento urbano con sentido social y estratégico que beneficie a las familias de la región.

 Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, firmó este documento como testigo de honor; así como, Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura y los presidentes municipales de Lerma, Metepec, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Toluca y Zinacantepec.

Este convenio refleja el compromiso de la administración estatal por desarrollar el entorno urbano de la entidad, al mismo tiempo de que se brinda a la ciudadanía oportunidades para trasladarse de manera segura, digna y que mejoren su calidad de vida.

IMG-20240827-WA0077

“Un claro ejemplo de esta coordinación es el Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Tren México-Toluca “El Insurgente”, el cual busca desarrollar el entorno urbano de las zonas por donde cruza esta importante obra de movilidad; este tren permitirá a miles de mexiquenses trasladarse de manera segura y digna, mejorando así su calidad de vida e incentivando el desarrollo económico de nuestra entidad”, señaló el Secretario General de Gobierno del Estado de México.

Horacio Duarte resaltó la importancia de elaborar un plan parcial entorno al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, "para que este gran aeropuerto tenga certidumbre en su planeación territorial, urbana y de control, y en su potencial de desarrollo económico. Hoy estamos en la posibilidad histórica de que una obra del Gobierno Federal no se nos vaya de las manos en términos del control y la planeación urbana”, precisó.

Por su parte, Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, destacó la coordinación interinstitucional para que las familias mexiquenses se beneficien de un desarrollo urbano inclusivo, por lo que señaló que se debe garantizar un crecimiento regional estratégico para que la transformación del Estado de México tenga un impacto positivo en la calidad de vida de las familias de la entidad.

Durante esta Primera Sesión se pusieron en marcha instancias de gobernanza metropolitana, entre las que destaca el compromiso de impulsar la iniciativa de la Ley de Coordinación Metropolitana del Estado de México y la creación de tres Corredores Productivos Estratégicos.

A esta sesión asistieron Álvaro Lomelí Covarrubias, Coordinador General de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la SEDATU; ediles o representantes de 93 municipios mexiquenses; servidores públicos estatales; representantes de organismos autónomos y de la sociedad civil; así como académicos especialistas en desarrollo urbano.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

Lo más visto
IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.