
* Por iniciativa del Dr. Angel Garduño García, Rector, desde 2023, en Chapingo el Día de Muertos se consagra a un pueblo originario de México, con el propósito de honrar su cosmovisión agrícola, tradiciones y expresiones rituales más profundas.
• La convocatoria e inscripciones estarán disponibles hasta el próximo viernes 22 de noviembre en: https://www.sggedomex.gob.mx/concurso-de-fotografia2024/.
SOCIEDAD09/09/2024 Redacción VyJ


La Secretaría General de Gobierno, a través del Consejo Estatal de Población (Coespo) invita a los mexiquenses de todas las edades que radiquen en la entidad, a participar en el Concurso Estatal de Fotografía “Población Indígena del Estado de México”.
Las personas interesadas deberán capturar las tradiciones, costumbres, actividades, lugares o elementos que resalten el orgullo indígena del Estado de México, con el objetivo de construir nuevas narrativas que enaltezcan la riqueza cultural e histórica de los pueblos indígenas mexiquenses.
En las fotografías también se pueden capturar acciones donde se promueva la preservación de las comunidades indígenas, la cultura ambiental, el reciclaje y la sustentabilidad, así como lugares representativos o retratos.

Se podrá participar hasta con tres fotografías, en alguna de las cuatro categorías, divididas para menores de 15 años, jóvenes de 16 a 30 años, jóvenes de 31 a 45 años y personas de 46 años en adelante.
La convocatoria e inscripciones estarán disponibles hasta el próximo viernes 22 de noviembre en: https://www.sggedomex.gob.mx/concurso-de-fotografia2024/. A las y los ganadores se les notificará el día y lugar de la premiación.
Los municipios mexiquenses con mayor porcentaje de población indígena son: San Felipe del Progreso, Ixtlahuaca, Atlacomulco, San José del Rincón, Temascalcingo, Villa Victoria, Donato Guerra y El Oro.
La Secretaría General de Gobierno, junto con el Coespo se reinventan cada año para ofrecer una visión artística a la cultura de la entidad. A lo largo de los años, mediante este concurso, se han analizado temas como igualdad de género, desarrollo social, juventudes y cambio climático, entre otros.

* Por iniciativa del Dr. Angel Garduño García, Rector, desde 2023, en Chapingo el Día de Muertos se consagra a un pueblo originario de México, con el propósito de honrar su cosmovisión agrícola, tradiciones y expresiones rituales más profundas.

* El primer convoy que será enviado a Veracruz consta de 125 toneladas, recaudadas entre el Gobierno del Estado de México y la Legislatura mexiquense. * La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a productores de San Mateo Atenco la suma de esfuerzos para donar 170 pares de zapatos destinados para los hermanos veracruzanos.

* Se incorporan en el Valle de México 20 modernas unidades que no emiten contaminantes, su desempeño es silencioso y brindan un servicio eficiente, seguro y de calidad.

• Más de 20 mil mdp de derrama en la capital durante el GP, que se desarrollará del 24 al 26 de octubre. • Hoteles, restaurantes, transporte y retail: los giros con mayor dinamismo.

● Se llevará a cabo el viernes 24 de octubre, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. ● Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca

– Tres órdenes de gobierno trabajan para garantizar el derecho humano al agua.

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos, y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

● Se llevará a cabo el viernes 24 de octubre, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. ● Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca

• Más de 20 mil mdp de derrama en la capital durante el GP, que se desarrollará del 24 al 26 de octubre. • Hoteles, restaurantes, transporte y retail: los giros con mayor dinamismo.

• El gobierno de México y del Edomex reconocen bajos índices delictivos en Texcoco. • Seguimos trabajando por la seguridad de todas y todos los texcocanos.