Invitan a participar en Concurso Estatal de Fotografía “Población Indígena del Edomex”

• La convocatoria e inscripciones estarán disponibles hasta el próximo viernes 22 de noviembre en: https://www.sggedomex.gob.mx/concurso-de-fotografia2024/.

SOCIEDAD09/09/2024 Redacción VyJ
IMG-20240908-WA0028

La Secretaría General de Gobierno, a través del Consejo Estatal de Población (Coespo) invita a los mexiquenses de todas las edades que radiquen en la entidad, a participar en el Concurso Estatal de Fotografía “Población Indígena del Estado de México”.

Las personas interesadas deberán capturar las tradiciones, costumbres, actividades, lugares o elementos que resalten el orgullo indígena del Estado de México, con el objetivo de construir nuevas narrativas que enaltezcan la riqueza cultural e histórica de los pueblos indígenas mexiquenses.

En las fotografías también se pueden capturar acciones donde se promueva la preservación de las comunidades indígenas, la cultura ambiental, el reciclaje y la sustentabilidad, así como lugares representativos o retratos.

IMG-20240908-WA0027

Se podrá participar hasta con tres fotografías, en alguna de las cuatro categorías, divididas para menores de 15 años, jóvenes de 16 a 30 años, jóvenes de 31 a 45 años y personas de 46 años en adelante.

La convocatoria e inscripciones estarán disponibles hasta el próximo viernes 22 de noviembre en: https://www.sggedomex.gob.mx/concurso-de-fotografia2024/. A las y los ganadores se les notificará el día y lugar de la premiación.

Los municipios mexiquenses con mayor porcentaje de población indígena son: San Felipe del Progreso, Ixtlahuaca, Atlacomulco, San José del Rincón, Temascalcingo, Villa Victoria, Donato Guerra y El Oro.

La Secretaría General de Gobierno, junto con el Coespo se reinventan cada año para ofrecer una visión artística a la cultura de la entidad. A lo largo de los años, mediante este concurso, se han analizado temas como igualdad de género, desarrollo social, juventudes y cambio climático, entre otros.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

Lo más visto
IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.