Invitan a participar en Concurso Estatal de Fotografía “Población Indígena del Edomex”

• La convocatoria e inscripciones estarán disponibles hasta el próximo viernes 22 de noviembre en: https://www.sggedomex.gob.mx/concurso-de-fotografia2024/.

SOCIEDAD09/09/2024 Redacción VyJ
IMG-20240908-WA0028

La Secretaría General de Gobierno, a través del Consejo Estatal de Población (Coespo) invita a los mexiquenses de todas las edades que radiquen en la entidad, a participar en el Concurso Estatal de Fotografía “Población Indígena del Estado de México”.

Las personas interesadas deberán capturar las tradiciones, costumbres, actividades, lugares o elementos que resalten el orgullo indígena del Estado de México, con el objetivo de construir nuevas narrativas que enaltezcan la riqueza cultural e histórica de los pueblos indígenas mexiquenses.

En las fotografías también se pueden capturar acciones donde se promueva la preservación de las comunidades indígenas, la cultura ambiental, el reciclaje y la sustentabilidad, así como lugares representativos o retratos.

IMG-20240908-WA0027

Se podrá participar hasta con tres fotografías, en alguna de las cuatro categorías, divididas para menores de 15 años, jóvenes de 16 a 30 años, jóvenes de 31 a 45 años y personas de 46 años en adelante.

La convocatoria e inscripciones estarán disponibles hasta el próximo viernes 22 de noviembre en: https://www.sggedomex.gob.mx/concurso-de-fotografia2024/. A las y los ganadores se les notificará el día y lugar de la premiación.

Los municipios mexiquenses con mayor porcentaje de población indígena son: San Felipe del Progreso, Ixtlahuaca, Atlacomulco, San José del Rincón, Temascalcingo, Villa Victoria, Donato Guerra y El Oro.

La Secretaría General de Gobierno, junto con el Coespo se reinventan cada año para ofrecer una visión artística a la cultura de la entidad. A lo largo de los años, mediante este concurso, se han analizado temas como igualdad de género, desarrollo social, juventudes y cambio climático, entre otros.

Te puede interesar
IMG-20250115-WA0002

Alista Edomex más de 3 mil escuelas como sede en la elección de ministros y jueces

Redacción VyJ
SOCIEDAD15/01/2025

•  El Gobierno del Estado de México, a través de la SECTI y la Consejería Jurídica, firma convenio de colaboración con autoridades electorales federales y estatales, para la elección del 1 de junio. • Reafirma GEM su compromiso para garantizar las condiciones necesarias que fortalezcan la democracia, involucrando a autoridades, educandos y a la sociedad en este esfuerzo colectivo.

IMG-20250113-WA0031

Atrae Delfina Gómez capital superior a mil mdp; Edomex líder en inversión privada y empleos formales

Redacción VyJ
SOCIEDAD13/01/2025

•  La entidad mexiquense lidera a nivel nacional la generación de empleos con mil 387 unidades económicas; 19% de las 7 mil 252 unidades de todo el país dedicadas al sector químico farmacéutico.• La empresa Bayer México amplía su planta ubicada en Lerma; generarán en promedio 300 empleos temporales y permanentes, adicionales a los 600 que actualmente oferta.

Lo más visto
IMG-20250113-WA0040

Chapingo y la Universidad Estatal de Michigan unidos por la investigación y formación en agricultura

Redacción VyJ
EDUCACIÓN13/01/2025

El lunes 13 de enero, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), recibió -en la Sala de Directores de la UACh- al Dr. David Mota Sánchez, profesor asociado del Departamento de Entomología de la Universidad Estatal de Michigan, y al Dr. David MacFarlane, profesor en el Departamento de Silvicultura de la Universidad Estatal de Michigan, para iniciar los acuerdos que darán paso al convenio de colaboración entre ambas universidades.

IMG-20250115-WA0002

Alista Edomex más de 3 mil escuelas como sede en la elección de ministros y jueces

Redacción VyJ
SOCIEDAD15/01/2025

•  El Gobierno del Estado de México, a través de la SECTI y la Consejería Jurídica, firma convenio de colaboración con autoridades electorales federales y estatales, para la elección del 1 de junio. • Reafirma GEM su compromiso para garantizar las condiciones necesarias que fortalezcan la democracia, involucrando a autoridades, educandos y a la sociedad en este esfuerzo colectivo.