Invitan a participar en Concurso Estatal de Fotografía “Población Indígena del Edomex”

• La convocatoria e inscripciones estarán disponibles hasta el próximo viernes 22 de noviembre en: https://www.sggedomex.gob.mx/concurso-de-fotografia2024/.

SOCIEDAD09/09/2024 Redacción VyJ
IMG-20240908-WA0028

La Secretaría General de Gobierno, a través del Consejo Estatal de Población (Coespo) invita a los mexiquenses de todas las edades que radiquen en la entidad, a participar en el Concurso Estatal de Fotografía “Población Indígena del Estado de México”.

Las personas interesadas deberán capturar las tradiciones, costumbres, actividades, lugares o elementos que resalten el orgullo indígena del Estado de México, con el objetivo de construir nuevas narrativas que enaltezcan la riqueza cultural e histórica de los pueblos indígenas mexiquenses.

En las fotografías también se pueden capturar acciones donde se promueva la preservación de las comunidades indígenas, la cultura ambiental, el reciclaje y la sustentabilidad, así como lugares representativos o retratos.

IMG-20240908-WA0027

Se podrá participar hasta con tres fotografías, en alguna de las cuatro categorías, divididas para menores de 15 años, jóvenes de 16 a 30 años, jóvenes de 31 a 45 años y personas de 46 años en adelante.

La convocatoria e inscripciones estarán disponibles hasta el próximo viernes 22 de noviembre en: https://www.sggedomex.gob.mx/concurso-de-fotografia2024/. A las y los ganadores se les notificará el día y lugar de la premiación.

Los municipios mexiquenses con mayor porcentaje de población indígena son: San Felipe del Progreso, Ixtlahuaca, Atlacomulco, San José del Rincón, Temascalcingo, Villa Victoria, Donato Guerra y El Oro.

La Secretaría General de Gobierno, junto con el Coespo se reinventan cada año para ofrecer una visión artística a la cultura de la entidad. A lo largo de los años, mediante este concurso, se han analizado temas como igualdad de género, desarrollo social, juventudes y cambio climático, entre otros.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0056

Caravanas Itinerantes rompen récord: más de 500 mil trámites gratuitos y 183 mil familias beneficiadas en el Edomex

Redacción VyJ
SOCIEDAD04/07/2025

•  Generan ahorros superiores a los 152 millones de pesos para la ciudadanía, al evitar traslados y costos por gestiones. •  Se consolidan como política pública insignia de la Gobernadora Delfina Gómez para llevar el Estado a las comunidades más apartadas. •  A través de tres unidades móviles, el programa recorre todos los rincones del Estado de México con atención directa y soluciones inmediatas.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.