
* “La remodelación es para que el ciudadano se lleve una grata atención de nosotros, esa es la encomienda", advirtió el alcalde Nazario Gutiérrez.
CHALCO, Estado de México.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez verificó el reinicio de clases en 22 escuelas de Chalco, ubicadas en la zona afecta por las lluvias; agradeció el trabajo conjunto de la comunidad educativa y padres de familia en las labores de limpieza y acondicionamiento de las escuelas; y puso en marcha el segundo censo de Bienestar en apoyo a las familias afectadas en este municipio.
“Gracias a los maestros, padres de familia y los pequeños que también hicieron faena, lo que regularmente hacemos al inicio del ciclo escolar, los maestros somos muy dados a limpiar nuestras áreas de trabajo, a quedarnos incluso más tiempo de lo normal, porque es una vocación que tenemos los maestros de servir”, manifestó.
Desde la Escuela Primaria “Margarita de Gortari de Salinas”, ubicada en la colonia San Miguel Jacalones, la mandataria estatal reafirmó su compromiso con la educación y con la comunidad para rescatar el sistema de drenaje.
“Chalco, lamentablemente, mucho tiempo no fue visibilizado. Después de esta tragedia tenemos una oportunidad para resurgir como municipio y mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, expresó Gómez Álvarez.
Con el programa “Regreso a Clases con Bienestar” se logró que 22 escuelas, que incluyen 11 preescolares, ocho primarias y tres secundarias, reanudaran actividades escolares en condiciones seguras. Aunque los planteles no sufrieron daños directos, el regreso a clases se prorrogó para garantizar la seguridad de los estudiantes.
En su oportunidad, Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, destacó el compromiso del personal docente durante este periodo de prórroga, señalando que los maestros comenzaron a trabajar, desde el 26 de agosto, implementando estrategias para atender a los alumnos de manera remota a través de celulares, chats y computadoras.
La mandataria estatal recordó que ya no hay agua anegada en las calles y viviendas, por lo que el fin de semana pasado iniciaron las brigadas de limpieza y sanitización; se intensificaron los trabajos de rehabilitación del Colector Solidaridad; además aseguró que permanecerá en la zona un campamento de brigadistas y camiones tipo Vactor para atender de manera inmediata cualquier contingencia originada por las lluvias.
Además informó que la Secretaría del Trabajo estatal apoyará a las personas que se quedaron sin empleo, y anunció el despliegue de la Caravana por la Justicia Social a fin de asesorar a los habitantes de esta zona, para recuperar los documentos legales que perdieron por esta contingencia.
* “La remodelación es para que el ciudadano se lleve una grata atención de nosotros, esa es la encomienda", advirtió el alcalde Nazario Gutiérrez.
· Con este financiamiento puedes comprar equipo para recolectar, reutilizar y optimizar el consumo de agua en tu vivienda.
• Vecinos y autoridades auxiliares agradecieron al gobierno municipal los apoyos a la comunidad. • Se realizaron obras de remodelación del Centro Comunitario y el salón de usos múltiples.
• Ocupa Edomex el lugar 14 a nivel nacional en producción de este dulce alimento. • Durante 2024, la Secretaría del Campo entregó insumos a 107 productores apícolas.
• El Instituto Hacendario del Estado de México estará certificando a 70 servidores públicos de 14 municipio del Estado de México. • Se busca que el 100 por ciento de los servidores públicos municipales estén certificados.
• El espacio se ubica en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz,” ofrece atención psicológica y emocional para mujeres en duelo perinatal.
* Uno de los momentos más significativos fue la participación del doctor Raúl Nieto Ángel, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, quien enfatizó que la fruticultura es una de las ramas más rentables y sostenibles de la agricultura, con un fuerte impacto social, ambiental y económico. * La edición de este año reafirmó que el futuro del campo se construye desde la organización, el conocimiento y el amor por la tierra.
* Este año la “Semana del Agua” se enriquece con el Segundo Foro Nacional del Agua, organizado por la Dirección General de Investigación, Posgrado y Servicio y los Departamentos de Irrigación y Suelos de la UACh, a celebrarse el 22 de mayo, bajo el lema: “Rescate y Ordenamiento del Uso del Agua
• Requiere Hospital Materno Infantil, por lo menos, 40 litros a la semana. • Cuenta el Instituto con servicio gratuito para facilitar la extracción y recolección de leche materna; las interesadas pueden comunicarse al 722 236 0840, en la extensión 140 1519.
* La infiltración del crimen organizado en instituciones de seguridad y justicia, así como la corrupción de funcionarios públicos debilitan la capacidad para combatir la delincuencia. La alta impunidad (más del 90% de los delitos quedan sin resolver en México) fomenta que los infractores actúen con la confianza de que no serán castigados.
* En el marco del Operativo Restitución efectuado en la entidad, autoridades de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Chimalhuacán trabajan en conjunto con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y con la policía estatal, para asegurar inmuebles que tienen antecedentes de denuncia por despojo.