Octavio Romero refrenda compromiso con acceso de trabajadores a vivienda

* Asistió al Cuarto Congreso Nacional del Sector de los Trabajadores donde señaló que uno de los principales proyectos del nuevo gobierno está enfocado en la construcción de un millón de viviendas.

SOCIEDAD13/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241012-WA0031

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, subrayó que uno de los principales proyectos del nuevo gobierno está enfocado en la construcción de un millón de viviendas a lo largo del país en beneficio de los trabajadores. 

En el marco del Cuarto Congreso Nacional del Sector de los Trabajadores del Infonavit, Romero Oropeza señaló que para cumplir esta promesa es crucial tener el respaldo de todos los sectores y el diálogo tripartita. 

“Para alcanzar los objetivos del nuevo gobierno, refrendo el compromiso con los sectores de mantener la comunicación continua, basada en el respeto entre las partes, garantizándoles absoluta transparencia de todos los rubros de la administración del Instituto”, dijo. 

IMG-20241012-WA0030

Destacó que ya se encuentra enlistada en el Congreso de la Unión la reforma al artículo 123 constitucional para implementar un sistema de vivienda con orientación social, que permitirá la construcción de vivienda asequible para los trabajadores.

Finalmente, el ingeniero Octavio Romero Oropeza clausuró los trabajos del Cuarto Congreso organizado por la Dirección Sectorial de los Trabajadores del Infonavit. 

Te puede interesar
facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.

Lo más visto
IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.