Caravanas por la Justicia Social generan ahorros por más de 67 mdp a las familias mexiquenses

• Otorga Gobierno de la Maestra Delfina Gómez más de 208 mil servicios para reducir la brecha de marginación jurídica. • Recorren Caravanas Itinerantes 68 municipios, más de la mitad del territorio estatal desde su puesta en operación en febrero de 2024.

SOCIEDAD07/11/2024 Redacción VyJ
IMG-20241107-WA0056

Con las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez, ha beneficiado a más de 78 mil familias generando ahorros por 67 millones 620 mil pesos.

Una de ellas es María Luisa Vargas Torres, de Cuautitlán Izcalli, quien se acercó al estand del Instituto de la Función Registral (IFREM), para recibir asesoría jurídica gratuita para regularizar su propiedad, problema que la aqueja desde hace casi dos décadas.

“Ahorita que me acerqué a la Caravana llegué bien temprano fui la primera y me atendieron excelente. Me pidieron mis papeles los revisaron, me dieron una atención buena y me explicaron muy bien y me dan el oficio (de derivación) para pasar. Me siento un poco más tranquila. Esperamos que ahora que se acercan a nosotros y que nos dan una opción para regularizar para tener nuestros papeles en orden sea lo mejor”, expresó María Luisa.

IMG-20241107-WA0059

Durante su visita a la Caravana, aprovechó que la oferta de 90 trámites y servicios de 23 instituciones estatales y federales llegó hasta su comunidad para destacar la importancia de brindar certeza a su familia.

Al respecto, Jesús George Zamora, Consejero Jurídico, afirmó que bajo la filosofía de un gobierno de más territorio y menos escritorio; se han otorgado más de 208 mil trámites o servicios jurídicos que permiten a las familias construir sus proyectos de vida.

IMG-20241107-WA0055

“Nos ha instruido la señora Gobernadora con estas caravanas, que podamos atender en forma inmediata, ágil, pero dando seguridad jurídica a nuestras familias mexiquenses, decirles que siempre cuentan con el Gobierno del Estado, todas las autoridades municipales pero fundamentalmente las vecinas y los vecinos para estar cerca de ustedes”, afirmó el Consejero Jurídico.

Desde su puesta en operación en febrero de 2024, las dos caravanas han recorrido 68 municipios, es decir más de la mitad del territorio estatal, acercando la justicia a las comunidades más alejadas de los centros administrativos, para abatir el rezago jurídico de la población.

Las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, proyecto prioritario contenido en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, continuarán su recorrido por todo el territorio mexiquense.

La próxima semana visitarán Atizapán de Zaragoza, del 13 al 17 de noviembre; y Naucalpan del 20 al 24 de noviembre. Para conocer más información, el Gobierno del Estado de México invita a la población a ingresar al sitio web https://caravanas.edomex.gob.mx/.

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

Lo más visto
17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.