Familias mexiquenses rinden homenaje a Marie Curie durante La Noche de las Estrellas

* Los infantes pusieron a prueba su creatividad e imaginación creando figuras de papel en el taller de papiroflexia y pudieron conocer más sobre la vida de Marie Curie con la exposición “El brillante sueño de María: polonio, radio y perseverancia”.

SOCIEDAD10/11/2024 Redacción VyJ
IMG-20241110-WA0009

La Secretaría de Cultura y Turismo ofreció simultáneamente en el Centro Cultural Mexiquense en Toluca (CCM) y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco (CCMB) la Noche de las Estrellas, organizada en coordinación con la Asociación Astronómica del Valle de Toluca A.C., la Red de Divulgadores Atomium y la Alianza Francesa de Toluca,  para rendir homenaje a la destacada científica polaca, Marie Curie, en su Aniversario Luctuoso 90.

Fue así como, haciendo uso de telescopios y bajo la guía de personal especializado, las familias pudieron observar, en distintos horarios, el Sol, la Luna, Venus, Saturno, Júpiter, Urano, Neptuno, además de elementos como galaxias, nebulosas y estrellas.

IMG-20241110-WA0007

Los infantes pusieron a prueba su creatividad e imaginación creando figuras de papel en el taller de papiroflexia y pudieron conocer más sobre la vida de Marie Curie con la exposición “El brillante sueño de María: polonio, radio y perseverancia”, que venía acompañada de diversos juegos; además participaron en el taller de legos y robots con materiales de reciclaje, entre otros.

En el CCM en Toluca se realizó la intervención de la fuente Zen del maestro Luis Nishizawa Flores. En torno a ella, se reunió el público asistente a esta velada, para presenciar el espectáculo de música y luces que ofreció el grupo Itan de Hüi Rock .

A cargo de integrantes de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca A.C., el público pudo participar en las conferencias : “Más allá del cráter: descifrando los secretos del suelo lunar”, “Un paseo a través de la imaginación de Einstein” y “¿Realmente fuimos a la Luna?”.

IMG-20241110-WA0006

En esta Noche de las Estrellas no podía faltar la parte musical a cargo de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), con un programa especial, destacando la obra “Esferas” de la compositora Lilia Vázquez Kuntze. De igual forma se presentó el grupo de danza del Vibes Dance Studio, quienes ejecutaron piezas de jazz y urbana.

Con base en el libro de Rosa Montero, “La ridícula idea de no volver a verte”, realizaron la lectura dramatizada, como un homenaje a Marie Curie. Esta actividad se llevó a cabo gracias al apoyo de la Alianza Francesa de Toluca.

Por su parte, a cargo de personal del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ), se compartieron varias conferencias como la titulada: “El planeta es radioactivo ¿es útil esta radioactividad?”.

Los sueños de volar hacia las estrellas y descubrir nuevos mundos, cautivó a las infancias con el simulador de un cohete; donde primero explicaron algunos conceptos de física y las leyes de Newton para entender mejor el proceso de despegue. 

IMG-20241110-WA0004

Mientras que, en el CCMB, las familias se dieron cita para observar la luna y las estrellas en esta actividad exitosa de divulgación de la ciencia. La Noche de las Estrellas fue organizada por la Sociedad Astronómica Chapingo "Humus Lunaris", y su programa estuvo conformado por conferencias, talleres, la presentación de grupos musicales como Azul y Guerra, el cuarteto Orishas, y por prácticas de observación solar y estelar, además de rifa de telescopios y monoculares.

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.