Director del Infonavit anuncia congelamiento de saldo y mensualidades

• Durante “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Octavio Romero Oropeza informó que aplicará para personas acreditadas que tengan un financiamiento en Veces Salarios Mínimos otorgado antes de 2013.

SOCIEDAD11/11/2024 Redacción VyJ
IMG-20241111-WA0057

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, anunció que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a partir de hoy se congelarán el saldo y las mensualidades de 2 millones de créditos de vivienda que fueron otorgados en Veces Salarios Mínimos (VSM) antes de 2013. 

Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, el ingeniero Romero Oropeza detalló que en el Infonavit hay una cartera de 6.2 millones de créditos hipotecarios, de los cuales el 64% se diseñó bajo un modelo en el que, a pesar de que el derechohabiente cumpliera con sus pagos, el saldo de su deuda y sus mensualidades subían cada año, haciéndola una deuda impagable. “Esta injusticia afecta a 4 millones de familias”, enfatizó.

IMG-20241111-WA0058

El titular del Infonavit explicó que, aun cuando una persona cumpliera con sus pagos de manera regular, al final de los 30 años de duración del crédito hipotecario, su deuda pudiera ser 5 veces mayor al préstamo inicial. 

⁠Informó que de los 2 millones de personas acreditadas beneficiadas con el congelamiento: 

·        500 mil recibirán de manera automática beneficios adicionales como la disminución de la tasa y la mensualidad, y/o en algunos casos descuentos al saldo.

·        1 millón 500 mil deberán acercarse a los Centros de Servicio Infonavit para obtener beneficios adicionales. 

Señaló que, a partir de la próxima semana, los interesados podrán obtener más información acerca de los beneficios en la página del Instituto: www.infonavit.org.mx

Finalmente, el ingeniero Romero Oropeza anunció que en las próximas semanas se propondrá un beneficio para otros 2 millones de derechohabientes, por lo que antes de terminar el año se estará apoyando a los 4 millones de familias que se vieron afectadas por los modelos de crédito anteriores. 

Te puede interesar
facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.

Lo más visto
IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.