
Orgullo de Chimalhuacán, los niños ganadores de medallas en torneo de Kung- Fu en China
* Santiago de 7 años y Sergio de 11, pusieron en alto el nombre del municipio y del país con su talento, disciplina y espíritu competitivo.
• El registro cierra el 19 de noviembre de 2024. Tiene categorías femenil y varonil en las modalidades principiante, intermedio y avanzado.
DEPORTES17/11/2024 Redacción VyJLa Secretaría de Bienestar que encabeza Juan Carlos González Romero, a través del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) invita al Concurso Estatal Juvenil de Skateboarding 2024, que se llevará a cabo el próximo sábado 23 de noviembre en el Skate Park Tejones, ubicado en Valle de Chalco Solidaridad.
El concurso está dirigido a personas de 12 a 29 años y tiene como propósito promover la actividad física y generar hábitos saludables, así como fomentar la participación de la juventud en el skateboarding, deporte olímpico que impulsa las destrezas y habilidades.
El registro estará abierto hasta el 19 de noviembre de 2024, en el formulario https://docs.google.com/forms/d/1G3HKpIgXzGaV8j4MlKBvvaoh2mN-N5NSmh50_1BOLsk/viewform?edit_requested=true o en los módulos de atención del IMEJ ubicados en Toluca, Naucalpan o Ecatepec, de 09:00 a 18:00 horas.
Durante su inscripción deberán especificar la categoría femenil o varonil y la modalidad en la que participarán, es decir, principiante: trucos básicos de piso; intermedio: trucos elaborados sobre pista y aparatos; o avanzado: trucos combinados que se realizan en el aire.
Los participantes contarán con un máximo de 90 segundos, donde deberán presentar su rutina de trucos; también deben tomar en cuenta la originalidad, técnica, grado de dificultad y estilo, elementos a calificar y que definirá a los ganadores.
Habrá 18 ganadores, tres primeros lugares en cada modalidad correspondiente a su categoría y bajo este tenor, el primer, segundo y tercer lugar de principiantes recibirán 4 mil, 3 mil y 2 mil pesos, respectivamente.
En el caso de intermedios recibirán 5 mil, 4 mil y 3 mil pesos, mientras que los avanzados podrán aspirar a ganar 10 mil, 5 mil o 3 mil pesos, de acuerdo con el lugar que alcancen.
* Santiago de 7 años y Sergio de 11, pusieron en alto el nombre del municipio y del país con su talento, disciplina y espíritu competitivo.
• El certamen, impulsado desde las Mesas de Coordinación Metropolitana de la Sedui, fomenta el uso de los espacios públicos recuperados. • La gran final se disputó en la Unidad Deportiva "Dionicio Cerón", rehabilitada como parte del Programa de Obra Pública de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
"La calidad de competición en la región es notable. Existen reales protagonistas que representan la creciente afición de este deporte en el Edomex. Aquí en Texcoco nos ayuda en los entrenamientos César Salas",
"La conciencia de hacer prevención del cáncer de mama salva vidas", doctora Victoria Nava.
* Más de mil 600 atletas mayores participan en disciplinas deportivas, culturales y recreativas. * Delegaciones de 16 estados, DIF Nacional e IMSS forman parte de la justa.
* Se realizará los días 28 y 29 de agosto en la Ciudad Deportiva, en el municipio de Zinacantepec. * Mayores de 60 años competirán en actividades deportivas, culturales y lúdicas.
"La calidad de competición en la región es notable. Existen reales protagonistas que representan la creciente afición de este deporte en el Edomex. Aquí en Texcoco nos ayuda en los entrenamientos César Salas",
* El doctor Raúl Nieto, especialista en fruticultura, desarrolló de manera aleccionadora aspectos referentes al origen y distribución de siembras comerciales de pitahaya en el mundo, clasificación y descripción botánica de la especie, tipos y colores de la cáscara y de su pulpa.
* Más de 92 mil estudiantes recibirán este apoyo económico –único en los municipios del Estado– para fortalecer su educación.
• El Comandante Joel Magos Campero fue una figura fundamental en la consolidación y fortalecimiento del H. Cuerpo de Bomberos de Texcoco. Tenía 36 años de servicio. • Destacó en múltiples funciones: atención oportuna a emergencias, labores de rescate, prevención de riesgos, capacitación a nuevas generaciones y coordinación en operativos de alto impacto.
* Se trata de revalorar los saberes campesinos. Aportar elementos epistémicos y tecnológicos (basados en los saberes locales) necesarios para la formulación de un nuevo modelo de desarrollo agrícola más justo, sustentable y centrado en las necesidades de subsistencia y reproducción social de comunidades rurales.