Continua renovación de placas para vehiculos del Edomex

SOCIEDAD25/11/2024 Redacción VJ
placas

Para facilitar el proceso de reemplacamiento vehicular en el Estado de México (Edomex), las autoridades han implementado un calendario oficial que organiza el trámite según el número de terminación de placa y el color del engomado. Esta medida busca equilibrar la carga de trabajo en las oficinas autorizadas y asegurar un acceso más fluido para los contribuyentes.

Desde julio de 2024, los propietarios de vehículos cuyas placas fueron emitidas o renovadas en 2019 están obligados a realizar el trámite de reemplacamiento. Al completar este proceso, recibirán una nueva combinación de matrícula, junto con una tarjeta de circulación actualizada y una calcomanía.

A diferencia de otras regiones de la República Mexicana, en el Estado de México las placas de circulación tienen una vigencia específica, lo que requiere que un sector de los propietarios de vehículos atienda este trámite de manera periódica. La campaña de renovación de placas continuará durante todo el mes de diciembre, permitiendo a los propietarios cumplir con esta obligación. Estos automóviles deben renovar sus placas en diciembre para evitar sanciones en el Estado de México.

Los propietarios de automóviles cuyas placas terminen en 9 o 0 y tengan engomado de color rosa o azul deben realizar el trámite en línea o presencial y luego acudir a las oficinas correspondientes para recoger su nueva documentación.

Aunque el calendario prioriza a estos vehículos, las autoridades han aclarado que también podrán realizar el procedimiento aquellos cuyos automóviles tengan placas terminadas en 1 o 2 con engomado verde, 3 o 4 con engomado rojo, 5 o 6 con engomado amarillo, así como 7 con engomado rosa y 8 con color azul. Esta medida busca facilitar el proceso de renovación para un mayor número de conductores, permitiendo que más personas puedan actualizar su documentación sin contratiempos.

Los usuarios deberán presentar:

  • Identificación oficial vigente con fotografía y firma del propietario, así como Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo.
  • Comprobante de domicilio vigente en el Estado de México, con vigencia no mayor a tres meses.
  • Placas anteriores, trasera y delantera, baja o documento jurídico que acredite el robo, extravío o carencia de alguna o ambas placas.
  • Comprobante de pago de contribuciones del trámite.

El costo del trámite de reemplacamiento para vehículo de servicio particular es de $1,014, vehículo particular de carga comercial $2,118, remolque: desde $2,646 hasta $5,148, motocicleta: $755

calendario

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250427-WA0047

En Chimalhuacán promueven la paz a través del deporte

Redacción VyJ
DEPORTES27/04/2025

* Este evento se inscribe dentro del marco del programa Jornadas de Paz, impulsado por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. En Chimalhuacán, este programa ha sido pionero y ha tenido un impacto significativo, convirtiéndose en un modelo de intervención comunitaria.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.