Registra Edomex histórica disminución de delitos como homicidio, secuestro y extorsión durante 2024

•   Las 24 personas detenidas en el “Operativo Enjambre” son investigadas por este tipo de actividades ilícitas.

SOCIEDAD06/12/2024 Redacción VyJ
IMG-20241206-WA0004

Uno de los ejes que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa en el Estado de México, es la seguridad, reflejo de ello, es la disminución de delitos de alto impacto como homicidio 12.26 por ciento; secuestro 17.68 por ciento; y extorsión 16.85 por ciento durante 2024.

A esto se suma el incremento en el número de detenciones en flagrancia: homicidio 10.80 por ciento; secuestro 6.12 por ciento; y extorsión 23.70 por ciento; mientras que en las sentencias emitidas también se observa un aumento: homicidio 16.67 por ciento; secuestro 31.16 por ciento y extorsión 24.31 por ciento, lo anterior, derivado de un comparativo del 01 enero al 31 de octubre de 2024 respecto al 2023.

“Hoy presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde compartimos resultados alentadores sobre nuestra estrategia de seguridad en la entidad.

“Gracias al trabajo conjunto de todos los integrantes de esta Mesa, hemos logrado una reducción del 12.26% en homicidios; 17.68% en secuestros; y 16.85% en extorsiones en lo que va del año. Las acciones y estrategias que hemos implementado están dando frutos y nos motivan a seguir luchando por un Edomex en paz, publicó en sus redes sociales.

A la cabeza de la estrategia de seguridad y liderando las más de 300 Mesas de Coordinación para Construcción de la Paz, Delfina Gómez instruyó a realizar trabajo conjunto entre las autoridades federales y estatales.

Tal es el caso del “Operativo "Enjambre" que hasta el momento ha detenido a 24 personas por su relación con actividades delictivas como homicidio, secuestro y extorsión, cometidas por grupos criminales.

“Es un trabajo que se ha hecho de manera constante y coordinada a través de las Mesas de la Paz, entonces esto es un proceso y vamos a dar continuidad a ese proceso que ha funcionado, gracias a la coordinación y al trabajo de los compañeros que integran la Mesa de la Paz”.

Los datos estadísticos corresponden a los reportes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) enviados al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Por lo anterior, el Estado de México perfila cerrar el año 2024 como el más seguro en el último lustro, aseguró Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad del Estado de México.

A la sesión número 303 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

Te puede interesar
IMG-20250620-WA0046

En Texcoco reconocen labor de Protección Civil

Redacción VyJ
SOCIEDAD21/06/2025

•  Entregaron bonos económicos al personal. Su quehacer es invaluable y los estímulos económicos son solo una compensación a su noble labor. •  El personal agradeció los apoyos recibidos, comprometiéndose a continuar haciendo su trabajo con entrega y valor.

Lo más visto
IMG-20250620-WA0010~2

Torturó el Jurídico de Chapingo a estudiantes

Alex Sanciprián
SOCIEDAD20/06/2025

* El 18 de junio del 2025 personal del jurídico de la UACh, torturó físicamente a las estudiantes Nelly Concepción Soto Mijangos y Cinthia Guadalupe Molina López, quienes participaban en una manifestación pacífica contra las agresiones al Dr. José Francisco Zamudio Sánchez, catedrático víctima de persecución política por parte de las autoridades universitarias.

IMG-20250620-WA0073

En Chimalhuacán escuela primaria estrena arco techo

Redacción VyJ
EDUCACIÓN22/06/2025

* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.