
Árbol de sombra perecedera, periodistas del oriente mexiquense
* A propósito de la celebración del 32 aniversario del Grupo Editorial "Expectativas" se llevó a cabo una convivencia de periodistas donde quedó establecida la viabilidad de dignificar el gremio, la posibilidad de la unidad entre periodistas.
SOCIEDAD18/12/2024



Los periodistas también celebran la Navidad y sus posadas.
Protagonizan convivencias de largo aliento.
Con entusiasmo comparten recuerdos y afanes.
Los periodistas también cantan y bailan porque han recorrido mundo, del alba hasta el crepúsculo, de Texcoco hasta Toluca.
Son una combinatoria de súbitas inquisiciones y fraternas ganas de tomarle el pulso a la espuma de los días.
Hace poco, durante una navideña convivencia en ocasión de los 32 años del Grupo Editorial "Expectativas", presidido por María Pimentel, se generó una cordial celebración juntos.
Fue un grato encuentro de comunicadores venidos de Neza, la zona de los volcanes y Texcoco. Fue un evento que destiló emotivos discursos.
La anfitriona, Maria Pimentel, aludió a la conveniencia de consolidar un genuino mecanismo de protección y defensa para los periodistas.
Dejó establecida la opción de alejarse de falsos protagonismos y mejor fortalecer la solidaridad de los comunicadores del oriente mexiquense.
"Vamos por la unidad de periodistas, estrechamos vínculos, formemos una verdadera asociación de periodistas. Ahí está el ejemplo de la unidad que tienen los periodistas del Valle de Toluca. Ellos son muy unidos", puntualizó.
Puso en el tapete de la reflexión esa víabilidad de compartir afanes y metas comunes dejar atrás asperezas y amarguras, y mejor sembrar la unidad de los comunicadores, reinventarse.
Convertir el periodismo del oriente mexiquense en una suerte de árbol de sombra imperecedera.
Extendió la opción de la pareja sintonía que debe haber entre los hacedores de información.
María Pimentel alentó a asumir los tres factores que determinan el desarrollo de la unidad: honradez, sacrificio y solidaridad.
Durante el convivio Jorge Puga, representante del gobierno del Estado de México, también hizo uso de la palabra.
En su mensaje puso énfasis en la pertinencia de regularizar el estatus hacendario y la razón de ser de los medios ahí representados para obtener el documento oficial que permite el acceso a la publicidad gubernamental.
Dejó en claro que el compañerismo entre periodistas es esencial para lograr mejores horizontes laborales.
Recomendó no echar en saco roto la posibilidad de engrandecer el quehacer periodístico, de manera fluida.
Así las cosas, fue posible vislumbrar el prodigio de la reinvención periodistica en el oriente mexiquense. El difícil arte de la convivencia efectuada también con música, rifa de regalos para todos.
Fue una epifanía: estar entre comunicadores y reconocer el valor de la palabra, del discurso.
Y a la orilla de la vacilación, la esperanza como sensatez del delirio. El desciframiento de contradictorias realidades. La certeza de dignificar el oficio. Ser aprendiz frente a la página en blanco.
La vida no es de nadie.Todos somos la vida.
El periodismo como sitio de encuentro. Convertir la experiencia en destino.
Los periodistas también celebran la Navidad y sus posadas.


Son 1151 personas detenidas en Chimalhuacán; es parte de la estrategia nacional de seguridad
* La alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez ha declarado, públicamente, que hoy la policía municipal ya no está sola, trabaja con Sedena, la Guardia Nacional y la policía estatal para reforzar la seguridad como parte de la Estrategia Operativa Zona Oriente.

Gobierno de Chimalhuacán desmiente aparición de socavón; es una excavación controlada para reparar un colector
* La afectación en la tubería de 36 pulgadas y en la tubería de PEAD corrugado se debió a las intensas lluvias de los últimos meses, la fuerte presión del agua que baja del cerro y la acumulación de basura. La tubería, además, había llegado al final de su vida útil.

• En Texcoco inició la transformación de México. • Se seguirá trabajando en el embellecimiento de Texcoco para que logre ser “Pueblo con Encanto” y “Pueblo Mágico”.

* Testimonios de los beneficiarios resaltaron el valor y la utilidad que la comunidad da a este programa, tal es el caso de Lucía, una vecina del barrio Fundidores, quien expresó su gratitud y la transparencia del proceso para obtener su canasta: "No me pidieron que fuera a marchar o que votara por algún partido político", comentó. Y subrayó que el acceso al programa fue directo y sin condiciones políticas.

* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia cívica realizada en la Escuela Primaria Otilio Montaño, donde deseó a la comunidad escolar un feliz regreso a clases, al tiempo que reconoció la labor docente y el esfuerzo de los padres de familia en la educación de sus hijos.

* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia cívica realizada en la Escuela Primaria Otilio Montaño, donde deseó a la comunidad escolar un feliz regreso a clases, al tiempo que reconoció la labor docente y el esfuerzo de los padres de familia en la educación de sus hijos.

* Testimonios de los beneficiarios resaltaron el valor y la utilidad que la comunidad da a este programa, tal es el caso de Lucía, una vecina del barrio Fundidores, quien expresó su gratitud y la transparencia del proceso para obtener su canasta: "No me pidieron que fuera a marchar o que votara por algún partido político", comentó. Y subrayó que el acceso al programa fue directo y sin condiciones políticas.

• En Texcoco inició la transformación de México. • Se seguirá trabajando en el embellecimiento de Texcoco para que logre ser “Pueblo con Encanto” y “Pueblo Mágico”.

Provocan caos vial motociclistas en Texcoco; bloquearon carreteras, enfrente de Chapingo y Soriana
* Exigen se atiendan problemas de extorsión en el Penal Molino de Flores. Después de las 11 de la mañana despejaron las vialidades.

Son 1151 personas detenidas en Chimalhuacán; es parte de la estrategia nacional de seguridad
* La alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez ha declarado, públicamente, que hoy la policía municipal ya no está sola, trabaja con Sedena, la Guardia Nacional y la policía estatal para reforzar la seguridad como parte de la Estrategia Operativa Zona Oriente.