Todo un éxito el Taller "Conservas de frutas de temporada" efectuado en San Miguel Tulancingo, Oaxaca

* El doctor Raúl Nieto, reconocido fitotecnista egresado de Chapingo, cierra el año con la organización de un evento que ha rebasado las expectativas y que conlleva el valor agregado de la autosuficiencia y el trabajo solidario entre personas que habitan la mixteca alta oaxaqueña.

SOCIEDAD26/12/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
facebook_1735249490875_7278163880577849426

A través de redes sociales el doctor Raúl Nieto, experto en manejo y poda de frutales dio a conocer el buen aire que tuvo la realización de un Taller acerca de "Conservasde Frutas de la Temporada” realizado los días 13 y 14 de diciembre de este 2024, en la comunidad de San Miguel, Tulancingo, Oaxaca.

Luego de puntualizar el perfil exitoso del  encuentro de especialistas, productores y personas interesadas en ser protagonistas de proyectos productivos, el doctor Raúl Nieto destacó la prioridad del taller.

facebook_1735249433808_7278163641220433158

"El objetivo fue que personas de esta región del Estado de Oaxaca pudieran aprender darle valor agregado a sus frutas que se producen en la región, y así aprovechar mejor sus productos para el autoconsumo y diversificar mejor su alimentación libre de conservadores u otros químicos que afectan la salud.

"Nuestros más sinceros agradecimientos a los directivos del CBTA 255 de San Andrés Calpan, Puebla por apoyarnos a que fuera  posible la asistencia de los maestros Rosalba León Rojas y Aquilino Garrido Hernández, y hacerse cargo de la capacitación del taller, profesionales muy experimentados y conocedores del tema, que con la utilización de la pulpa de tejocote, con altos contenidos de pectina, se consigue hacer yogourth, mermelada, almíbar, ate, mermelada de jitomate, y otros productos más.

facebook_1735249447887_7278163700271865660

"La gente se fue muy motivada y con deseos de 'sacarle provecho' a esta iniciativa, proponiendo que junto con la opción del consumo familiar, se emprenda algún tipo de negocio con frutas de la temporada y de la región, que son producidos libre de agroquímicos.

"Agradecemos también el apoyo a la Instancia municipal de la mujer y al Comité de Festejos de la comunidad, así como a la ingeniera Idalia Lázaro López por todo su apoyo.

facebook_1735249474695_7278163812713368574

"Este agradecimiento es extensivo también al Departamento de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo, por darme las facilidades para emprender este tipo de actividades que forman parte de la vinculación universitaria".

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250427-WA0047

En Chimalhuacán promueven la paz a través del deporte

Redacción VyJ
DEPORTES27/04/2025

* Este evento se inscribe dentro del marco del programa Jornadas de Paz, impulsado por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. En Chimalhuacán, este programa ha sido pionero y ha tenido un impacto significativo, convirtiéndose en un modelo de intervención comunitaria.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.