Acerca GEM servicios gratuitos especializados a través de las Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia “UNIDAS”

•   Las Unidades están ubicadas en los Centros de Justicia del Estado de México; otorgan servicio las 24 horas, los 365 días del año; así como la Línea Sin Violencia: 800 108 40 53. * A través de la Secretaría de las Mujeres se ofrece atención especializada e integral en trabajo social, psicológico y jurídico.

SOCIEDAD30/12/2024 Redacción VyJ
IMG-20241230-WA0013

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), refuerza la atención y protección de este sector, así como de adolescentes y niñas, por medio de los servicios de las Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS). 

Con estas Unidades se otorga servicio gratuito de trabajo social, orientación psicológica y atención jurídica, para un acompañamiento integral y especializado a las mujeres en situación de violencia de género.

La atención en trabajo social consiste en establecer el primer contacto y dar seguimiento; la vinculación institucional, para incidir en el goce de derechos de las mujeres; la gestión institucional, ofrece servicios de alta especialidad y, si es el caso, la vinculación a los refugios para mujeres en situación de violencia de género.

IMG-20241230-WA0012

La orientación psicológica comprende atención en estos casos guiándolas en los primeros pasos hacia su recuperación. A través de este servicio se proporcionan herramientas para superar los efectos emocionales de la violencia y empoderarlas para tomar decisiones en su vida; el acompañamiento psicoemocional proporciona contención y respaldo, asegurando que las mujeres reciban el apoyo necesario durante su proceso de recuperación. Este servicio es fundamental para brindar seguridad y apoyo en momentos de vulnerabilidad. 

El tratamiento psicológico está dirigido a quienes desean salir del ciclo de violencia, desarrollando habilidades que permiten a las mujeres construir relaciones saludables, basadas en el respeto y la igualdad. 

En casos de emergencia, la Brigada de Seguimiento realiza visitas a domicilio, lleva a cabo intervención en crisis y, de ser necesario, traslados para el ingreso a los refugios para mujeres, sus hijas e hijos. 

En materia jurídica se brinda asesoría en lo familiar, que comprende divorcio, guarda y custodia, pensión alimenticia, reincorporación de menores, reconocimiento de paternidad y procedimiento especial de violencia familiar. 

Mientras que, en materia penal, se brinda asesoría, acompañamiento y patrocinio jurídico para iniciar denuncias por delitos vinculados a la violencia de género en los Centros de Justicia para Mujeres o en las Agencias del Ministerio Público especializadas en violencia familiar, sexual y de género.

Cabe destacar que las Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia, ubicadas en los Centros de Justicia de la entidad, operan los 365 días del año, las 24 horas. En tanto, Línea Sin Violencia: 800 108 40 53 funciona permanentemente y es atendida por personal capacitado que podrá asesorar o actuar en caso de situación de riesgo.  

A través de estos servicios, la Secretaría de las Mujeres reafirma su compromiso de asegurar una vida libre de violencias para todas las mujeres, adolescentes y niñas, mediante atención integral especializada.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250427-WA0047

En Chimalhuacán promueven la paz a través del deporte

Redacción VyJ
DEPORTES27/04/2025

* Este evento se inscribe dentro del marco del programa Jornadas de Paz, impulsado por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. En Chimalhuacán, este programa ha sido pionero y ha tenido un impacto significativo, convirtiéndose en un modelo de intervención comunitaria.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.