Acerca GEM servicios gratuitos especializados a través de las Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia “UNIDAS”

•   Las Unidades están ubicadas en los Centros de Justicia del Estado de México; otorgan servicio las 24 horas, los 365 días del año; así como la Línea Sin Violencia: 800 108 40 53. * A través de la Secretaría de las Mujeres se ofrece atención especializada e integral en trabajo social, psicológico y jurídico.

SOCIEDAD30/12/2024 Redacción VyJ
IMG-20241230-WA0013

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), refuerza la atención y protección de este sector, así como de adolescentes y niñas, por medio de los servicios de las Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS). 

Con estas Unidades se otorga servicio gratuito de trabajo social, orientación psicológica y atención jurídica, para un acompañamiento integral y especializado a las mujeres en situación de violencia de género.

La atención en trabajo social consiste en establecer el primer contacto y dar seguimiento; la vinculación institucional, para incidir en el goce de derechos de las mujeres; la gestión institucional, ofrece servicios de alta especialidad y, si es el caso, la vinculación a los refugios para mujeres en situación de violencia de género.

IMG-20241230-WA0012

La orientación psicológica comprende atención en estos casos guiándolas en los primeros pasos hacia su recuperación. A través de este servicio se proporcionan herramientas para superar los efectos emocionales de la violencia y empoderarlas para tomar decisiones en su vida; el acompañamiento psicoemocional proporciona contención y respaldo, asegurando que las mujeres reciban el apoyo necesario durante su proceso de recuperación. Este servicio es fundamental para brindar seguridad y apoyo en momentos de vulnerabilidad. 

El tratamiento psicológico está dirigido a quienes desean salir del ciclo de violencia, desarrollando habilidades que permiten a las mujeres construir relaciones saludables, basadas en el respeto y la igualdad. 

En casos de emergencia, la Brigada de Seguimiento realiza visitas a domicilio, lleva a cabo intervención en crisis y, de ser necesario, traslados para el ingreso a los refugios para mujeres, sus hijas e hijos. 

En materia jurídica se brinda asesoría en lo familiar, que comprende divorcio, guarda y custodia, pensión alimenticia, reincorporación de menores, reconocimiento de paternidad y procedimiento especial de violencia familiar. 

Mientras que, en materia penal, se brinda asesoría, acompañamiento y patrocinio jurídico para iniciar denuncias por delitos vinculados a la violencia de género en los Centros de Justicia para Mujeres o en las Agencias del Ministerio Público especializadas en violencia familiar, sexual y de género.

Cabe destacar que las Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia, ubicadas en los Centros de Justicia de la entidad, operan los 365 días del año, las 24 horas. En tanto, Línea Sin Violencia: 800 108 40 53 funciona permanentemente y es atendida por personal capacitado que podrá asesorar o actuar en caso de situación de riesgo.  

A través de estos servicios, la Secretaría de las Mujeres reafirma su compromiso de asegurar una vida libre de violencias para todas las mujeres, adolescentes y niñas, mediante atención integral especializada.

Te puede interesar
IMG-20250113-WA0031

Atrae Delfina Gómez capital superior a mil mdp; Edomex líder en inversión privada y empleos formales

Redacción VyJ
SOCIEDAD13/01/2025

•  La entidad mexiquense lidera a nivel nacional la generación de empleos con mil 387 unidades económicas; 19% de las 7 mil 252 unidades de todo el país dedicadas al sector químico farmacéutico.• La empresa Bayer México amplía su planta ubicada en Lerma; generarán en promedio 300 empleos temporales y permanentes, adicionales a los 600 que actualmente oferta.

Lo más visto
facebook_1736430247466_7283116332668462405

Rosca de Reyes, sabor, textura y color que perdura

Raúl Nieto Ángel*
SOCIEDAD09/01/2025

Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo anual de roscas es un poco más de 4 millones de unidades. Utilizar ate de tejocote, "la fruta dorada de la nostalgia", en su elaboración resulta una productiva estrategia que favorece al fruto y sus productores.