
Segunda Feria “El Metate y el Molcajete” Olores y Sabores que Nos Heredaron
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
• Las Unidades están ubicadas en los Centros de Justicia del Estado de México; otorgan servicio las 24 horas, los 365 días del año; así como la Línea Sin Violencia: 800 108 40 53. * A través de la Secretaría de las Mujeres se ofrece atención especializada e integral en trabajo social, psicológico y jurídico.
SOCIEDAD30/12/2024 Redacción VyJEl Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), refuerza la atención y protección de este sector, así como de adolescentes y niñas, por medio de los servicios de las Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS).
Con estas Unidades se otorga servicio gratuito de trabajo social, orientación psicológica y atención jurídica, para un acompañamiento integral y especializado a las mujeres en situación de violencia de género.
La atención en trabajo social consiste en establecer el primer contacto y dar seguimiento; la vinculación institucional, para incidir en el goce de derechos de las mujeres; la gestión institucional, ofrece servicios de alta especialidad y, si es el caso, la vinculación a los refugios para mujeres en situación de violencia de género.
La orientación psicológica comprende atención en estos casos guiándolas en los primeros pasos hacia su recuperación. A través de este servicio se proporcionan herramientas para superar los efectos emocionales de la violencia y empoderarlas para tomar decisiones en su vida; el acompañamiento psicoemocional proporciona contención y respaldo, asegurando que las mujeres reciban el apoyo necesario durante su proceso de recuperación. Este servicio es fundamental para brindar seguridad y apoyo en momentos de vulnerabilidad.
El tratamiento psicológico está dirigido a quienes desean salir del ciclo de violencia, desarrollando habilidades que permiten a las mujeres construir relaciones saludables, basadas en el respeto y la igualdad.
En casos de emergencia, la Brigada de Seguimiento realiza visitas a domicilio, lleva a cabo intervención en crisis y, de ser necesario, traslados para el ingreso a los refugios para mujeres, sus hijas e hijos.
En materia jurídica se brinda asesoría en lo familiar, que comprende divorcio, guarda y custodia, pensión alimenticia, reincorporación de menores, reconocimiento de paternidad y procedimiento especial de violencia familiar.
Mientras que, en materia penal, se brinda asesoría, acompañamiento y patrocinio jurídico para iniciar denuncias por delitos vinculados a la violencia de género en los Centros de Justicia para Mujeres o en las Agencias del Ministerio Público especializadas en violencia familiar, sexual y de género.
Cabe destacar que las Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia, ubicadas en los Centros de Justicia de la entidad, operan los 365 días del año, las 24 horas. En tanto, Línea Sin Violencia: 800 108 40 53 funciona permanentemente y es atendida por personal capacitado que podrá asesorar o actuar en caso de situación de riesgo.
A través de estos servicios, la Secretaría de las Mujeres reafirma su compromiso de asegurar una vida libre de violencias para todas las mujeres, adolescentes y niñas, mediante atención integral especializada.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
• Los comercios con mayor dinamismo son restaurantes y aquellos dedicados a venta de flores, electrónicos, perfumes y ropa.
• “Invertir en infraestructura escolar es invertir en el futuro de nuestras juventudes,” asegura Miguel Ángel Hernández Espejel, Titular de la SECTI.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.