
Orgullo de Chimalhuacán, los niños ganadores de medallas en torneo de Kung- Fu en China
* Santiago de 7 años y Sergio de 11, pusieron en alto el nombre del municipio y del país con su talento, disciplina y espíritu competitivo.


De nueva cuenta, la ofensiva de Cañeros de Los Mochis volvió a estallar con cuatro cuadrangulares y en combinación con una salida de calidad del cubano Yoanis Quiala, derrotaron 6-3 a Charros de Jalisco para quedarse con el quinto juego en estos playoffs.
La novena que dirige Víctor “Flamingo” Bojórquez logró montar un rally de cuatro carreras en el sexto episodio y con un sólido bullpen lograron dar cuenta de los actuales monarcas de Liga Mexicana del Pacifico (LMP), para inclinar la serie a su favor 3-2.
En el último juego en el Estadio Emilio Ibarra Almada, los verdes llegaron con el objetivo de llevarse este cotejo para ponerse a un partido de acceder a la siguiente ronda, antes de regresar a tierras tapatías.
Por su parte, Quiala se recuperó del descalabro en el primer encuentro y fue el pitcher ganador al lanzar pelota de cinco hits, tres carreras, siete ponches, durante seis entradas de labor monticular.
Con dos cuadrangulares en la noche, Esteban “Pony” Quiroz fue el principal hombre de los mochitecos a la ofensiva, luego de que en la cuarta entrada diera la voz de ataque con un tablazo hacia el jardín derecho para ponerse al frente en la pizarra.
Ya en la sexta, Cañeros volvió a detonar su artillería y con jonrones de Ramón Urías, llevándose a Josuan Hernández y de Leandro Castro, con el “Pony” Quiroz a bordo, pusieron otras cuatro rayas más a la cuenta para el 5-0.
Al tiempo que el cubano Yoanis Quiala, se mantenía firme en la lomita, controlando a los bateadores jaliscienses; hasta que en la parte alta de la séptima Charros se acercó a la pizarra con tres carreras, para poner la pizarra 5-3.
De nueva cuenta, el “Pony Quiroz apareció con otro cuadrangular hacia el prado derecho para poner el último clavo en el ataúd de los Charros para sellar la victoria mochiteca y ponerse a un juego de avanzar a la siguiente ronda.
Tras este descalabro, los vigentes monarcas de la LMP están contra las cuerdas, por lo que regresarán a casa con el objetivo de darle vuelta a la pizarra y evitar la tragedia ante su público.

* Santiago de 7 años y Sergio de 11, pusieron en alto el nombre del municipio y del país con su talento, disciplina y espíritu competitivo.

• El certamen, impulsado desde las Mesas de Coordinación Metropolitana de la Sedui, fomenta el uso de los espacios públicos recuperados. • La gran final se disputó en la Unidad Deportiva "Dionicio Cerón", rehabilitada como parte del Programa de Obra Pública de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

"La calidad de competición en la región es notable. Existen reales protagonistas que representan la creciente afición de este deporte en el Edomex. Aquí en Texcoco nos ayuda en los entrenamientos César Salas",

"La conciencia de hacer prevención del cáncer de mama salva vidas", doctora Victoria Nava.

* Más de mil 600 atletas mayores participan en disciplinas deportivas, culturales y recreativas. * Delegaciones de 16 estados, DIF Nacional e IMSS forman parte de la justa.

* Se realizará los días 28 y 29 de agosto en la Ciudad Deportiva, en el municipio de Zinacantepec. * Mayores de 60 años competirán en actividades deportivas, culturales y lúdicas.

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

* La nueva titular del Centro Regional de Cultura Casa del Constituyente de Texcoco, Idi Flores Durán, habló con este portal de noticias. Refirió que enfrenta retos y oportunidades."Vamos a fortalecer la difusión de nuestras actividades y servicios".

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.