Rosca de Reyes, sabor, textura y color que perdura

Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo anual de roscas es un poco más de 4 millones de unidades. Utilizar ate de tejocote, "la fruta dorada de la nostalgia", en su elaboración resulta una productiva estrategia que favorece al fruto y sus productores.

SOCIEDAD09/01/2025 Raúl Nieto Ángel*
facebook_1736430247466_7283116332668462405

La tradición de comer en convivencia  fraterna rosca de reyes el 6 de enero y eventualmente los días subsiguientes, había venido amenazando a una especie cactácea endémica de México en peligro de extinción: el acitrón.

El consumo excesivo de acitrón durante estas fechas ha puesto en grave peligro a la población de biznagas (Echinocactus platyacanthus) que se desarrollan principalmente en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Teotitlán; esta Cactaceae se distribuye entre los estados de Puebla y Oaxaca. Sin embargo, también crece en el desierto de Chihuahua, en Hidalgo y San Luis Potosí.

Como varias de las especies de cactus en el país, la biznaga tarda años en llegar a su madurez.

facebook_1736430263655_7283116400570903820

Restablecer la población de este cactus significa más tiempo: mucho más del que la industria de producción de roscas con acitrón requiere para mantenerse a flote.

Las biznagas -de las que se extrae el acitrón- cumplen una función fundamental en los ecosistemas desérticos de México. 

El hecho de que las biznagas corran peligro de extinción compromete también a otras especies que viven en los desiertos mexicanos, de modo que cada vez son más los esfuerzos para proteger a la biznaga de la explotación industrial.

Al considerar que la Rosca de Reyes compromete la vida de las biznagas, la SEMARNAT ha prohibido continuar la explotación de dicha especie para esos fines.

facebook_1736430281926_7283116477205645972

Ahora, en sustitución del acitrón se utiliza tejocote en forma de ate.
 
De tal manera, se favorece también a los productores de esta especie frutal endémica de México.

Es una productiva alternativa en el uso del tejocote, sobre todo en la época invernal por su elevado contenido de vitamina c y a, pectinas, fenoles, polifenoles y potasio.

Esta combinación de nutrientes fortalece el sistema inmunológico.

facebook_1736430307008_7283116582408733937

Así, se ve beneficiada está "fruta dorada de la nostalgia".

Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo anual de roscas es un poco más de 4 millones de unidades. Se genera un ingreso mayor a 2,250 millones pesos, equivalente al 20 % de los ingresos anuales de este sector en todo el país.

----------------------

*   Experto en frutales, destacado profesor e investigador de la Universidad Autónoma Chapingo UACh. Autor del Proyecto Productivo "Crecer en la Adversidad".

Te puede interesar
IMG-20251026-WA0087

Anuncian Presidenta Sheinbaum y Gobernadora Gómez arranque del tramo Santa Fe - Observatorio del Tren El Insurgente para finales de enero del 2026

Redacción
SOCIEDAD26/10/2025

* Reitera Maestra Delfina Gómez su compromiso de trabajar con el Gobierno de México para impulsar más obras en beneficio de la ciudadanía mexiquense. * Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, señaló que el Complejo Observatorio se convertirá en la gran puerta poniente para conectar al Estado de México con la capital del país.

Lo más visto