
* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.
• El Gobierno del Estado de México, a través de la SECTI y la Consejería Jurídica, firma convenio de colaboración con autoridades electorales federales y estatales, para la elección del 1 de junio. • Reafirma GEM su compromiso para garantizar las condiciones necesarias que fortalezcan la democracia, involucrando a autoridades, educandos y a la sociedad en este esfuerzo colectivo.
SOCIEDAD15/01/2025 Redacción VyJ


El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), para que 3 mil 800 espacios educativos sean utilizados en la histórica elección de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y miembros del Poder Judicial del Estado de México, que se realizará el primero de junio de 2025.
El convenio fue firmado por Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI); Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México; Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, y Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM.
Al respecto, el Secretario Miguel Ángel Hernández indicó que este proceso electoral es histórico para la nación, además, es una muestra de que el poder es de y para servir al pueblo, y el Estado de México será un ejemplo de civilidad, democracia y legalidad.

“Abrimos las puertas de más de 3 mil 800 espacios educativos de todos los niveles en la entidad mexiquense. El Poder de Servir es el compromiso con la construcción de un Poder Judicial sensible, humano y sobre todo legítimo y justo”, destacó Miguel Ángel Hernández.
El titular de la SECTI reconoció el compromiso democrático de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con la realización de esta elección para designar a las y los encargados de impartir justicia en el país y en el Estado de México.
“Seamos conducto de la materialización del segundo piso de la Cuarta Transformación mediante la histórica elección de magistradas, magistrados, juzgadores y juzgadoras, porque el segundo piso de la Cuarta Transformación lleva en su esencia una reconstrucción de las instituciones y poderes públicos”, enfatizó.
En tanto, Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México destacó que, a pesar de los retos y las circunstancias particulares que enfrentan las elecciones, los institutos y autoridades electorales han demostrado una responsabilidad y profesionalismo ejemplares.
Este convenio de colaboración refleja la fortaleza de las instituciones electorales en México para enfrentar desafíos como los recientes procedimientos de revocación de mandato y consulta popular, así como el contexto actual de una elección histórica.

En cumplimiento de las instrucciones de la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, el Gobierno del Estado de México reafirma su respaldo y compromiso para garantizar las condiciones necesarias que fortalezcan la democracia, involucrando a autoridades, educandos y la sociedad en este esfuerzo colectivo.
Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en la entidad mexiquense, informó que el Estado de México cuenta con un Padrón Electoral de 13 millones 115 mil 499 personas con derecho al voto para el próximo 1 de junio.
Por su parte, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, señaló que la firma de este convenio es crucial para la logística electoral que permitirá designar a las personas juzgadoras en el Estado de México, y es el inicio de un trabajo que dará resultados concretos para la sociedad mexicana.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• Cerca de 20 mil empresas y negocios estarán ofreciendo promociones y descuentos a las y los mexiquenses. • Para apoyar el consumo de productos nacionales, en esta edición se integrará el sello “Hecho en México”.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• Las y los 48 representantes de los municipios donde se desarticularon redes dedicadas al robo y comercialización del agua, confirmaron que serán ellos quienes garantizarán el abasto de agua.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• Cerca de 20 mil empresas y negocios estarán ofreciendo promociones y descuentos a las y los mexiquenses. • Para apoyar el consumo de productos nacionales, en esta edición se integrará el sello “Hecho en México”.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.