
Incrementa Gobierno de Delfina Gómez el número de parques industriales del Edomex
* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.
* Empieza el 2 de febrero y culmina el 5 de abril. Siguen las gestiones para ser considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Participarán más de mil vecinos de Chimalhuacán en la edición 2025.
SOCIEDAD28/01/2025
Alex Sanciprián


La población de Chimalhuacán se prepara para protagonizar la celebración tradicional más importante de la región, el Carnaval.
Desde el 2023, el municipio ha estado trabajando en el trámite para que el Carnaval de Chimalhuacán sea considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La alcaldesa, Xochitl Flores Jiménez, presidió la presentación oficial del evento, acompañada de varios funcionarios de su gobierno durante una rueda de prensa.

El carnaval se llevará a cabo del 2 de febrero al 5 de abril.
"Este carnaval es una expresión cultural muy arraigada en nuestro municipio, y es importante que lo sigamos promoviendo y preservando para las generaciones futuras», dijo la alcaldesa.
El Carnaval de Chimalhuacán está ubicado como uno de los más largos y grandes del Estado de México, con una tradición que se remonta a más de 100 años.

La celebración contará con la participación de alrededor de 160 comparsas, entre ellas 93 de adultos, 20 infantiles y 43 andanzas, donde participarán más de mil personas, indicó la alcaldesa Xochitl Flores.
Puntualizó la participación de jóvenes en esta tradición popular. "Es un acontecimiento que se ha vuelto de gran participación generacional al paso de los años".
El Cronista Municipal, Israel Higinio Calderón, explicó que el Carnaval de Chimalhuacán es una celebración que se ha convertido en un patrimonio cultural importante para la región.
La celebración contará con desfiles, conciertos y exposiciones de arte y cultura.
Se dio a conocer que actualmente el carnaval está en proceso de ser reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y también se busca registrar el récord Guinness como el carnaval más largo del mundo.

Las autoridades municipales auspician que sea una expresión cultural democrática, donde todos los participantes tengan la misma oportunidad de mostrar sus talentos.
En cuanto al aspecto de la seguridad, la alcaldesa dijo que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los participantes y los visitantes.
"La seguridad es una prioridad para nosotros, y estamos trabajando para garantizar que la celebración sea segura y disfrutable para todos".
La Reina del Carnaval, Arlette Úrsula Vigil, hizo la invitación a los jóvenes del municipio a participar en las comparsas y a unirse a la celebración. "Es importante que los jóvenes se involucren en la celebración y ayuden a preservar la cultura y las tradiciones de nuestro municipio".
Por otro lado, se recordó que las calles estarán vigiladas por más de 300 policías municipales, con el apoyo de la Guardia Nacional y la policía estatal.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.