
Alcaldesa de Chimalhuacán agradece al gobierno del Edomex por 2a entrega de Canastas del Bienestar
* Durante dos días se distribuyeron 2 mil 500 canastas a familias vulnerables.
* Empieza el 2 de febrero y culmina el 5 de abril. Siguen las gestiones para ser considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Participarán más de mil vecinos de Chimalhuacán en la edición 2025.
SOCIEDAD28/01/2025La población de Chimalhuacán se prepara para protagonizar la celebración tradicional más importante de la región, el Carnaval.
Desde el 2023, el municipio ha estado trabajando en el trámite para que el Carnaval de Chimalhuacán sea considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La alcaldesa, Xochitl Flores Jiménez, presidió la presentación oficial del evento, acompañada de varios funcionarios de su gobierno durante una rueda de prensa.
El carnaval se llevará a cabo del 2 de febrero al 5 de abril.
"Este carnaval es una expresión cultural muy arraigada en nuestro municipio, y es importante que lo sigamos promoviendo y preservando para las generaciones futuras», dijo la alcaldesa.
El Carnaval de Chimalhuacán está ubicado como uno de los más largos y grandes del Estado de México, con una tradición que se remonta a más de 100 años.
La celebración contará con la participación de alrededor de 160 comparsas, entre ellas 93 de adultos, 20 infantiles y 43 andanzas, donde participarán más de mil personas, indicó la alcaldesa Xochitl Flores.
Puntualizó la participación de jóvenes en esta tradición popular. "Es un acontecimiento que se ha vuelto de gran participación generacional al paso de los años".
El Cronista Municipal, Israel Higinio Calderón, explicó que el Carnaval de Chimalhuacán es una celebración que se ha convertido en un patrimonio cultural importante para la región.
La celebración contará con desfiles, conciertos y exposiciones de arte y cultura.
Se dio a conocer que actualmente el carnaval está en proceso de ser reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y también se busca registrar el récord Guinness como el carnaval más largo del mundo.
Las autoridades municipales auspician que sea una expresión cultural democrática, donde todos los participantes tengan la misma oportunidad de mostrar sus talentos.
En cuanto al aspecto de la seguridad, la alcaldesa dijo que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los participantes y los visitantes.
"La seguridad es una prioridad para nosotros, y estamos trabajando para garantizar que la celebración sea segura y disfrutable para todos".
La Reina del Carnaval, Arlette Úrsula Vigil, hizo la invitación a los jóvenes del municipio a participar en las comparsas y a unirse a la celebración. "Es importante que los jóvenes se involucren en la celebración y ayuden a preservar la cultura y las tradiciones de nuestro municipio".
Por otro lado, se recordó que las calles estarán vigiladas por más de 300 policías municipales, con el apoyo de la Guardia Nacional y la policía estatal.
* Durante dos días se distribuyeron 2 mil 500 canastas a familias vulnerables.
* En su cuarto spot destacan viajes gratuitos en beneficio de personas adultas mayores, personas con discapacidad y niñas y niños menores de cinco años.
* Gracias a acciones como el combate a la corrupción, la inversión extranjera creció un 37 por ciento en la entidad.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.