Supervisa GEM obras públicas para el bienestar de mexiquenses en ocho municipios del Valle de México

* Avanza el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez en la construcción, modernización y rehabilitación de espacios públicos en Tepetlaoxtoc, Otumba, Teotihuacán, Axapusco, Nextlalpan, Zumpango, Tultepec y Melchor Ocampo.* Supervisa el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura un teatro al aire libre, seis unidades deportivas y un mercado, en la Zona Metropolitana del Valle de México.

SOCIEDAD04/02/2025 Redacción VyJ
IMG-20250204-WA0029

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), supervisó el avance en la construcción, modernización y rehabilitación de espacios públicos en ocho municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México, una de las regiones más pobladas del país, en las cuales se promoverán actividades artístico-culturales, deportivas, de recreación y de impulso al comercio local.

Durante la gira de trabajo, el Secretario Carlos Maza Lara, titular de la Sedui, destacó que el Programa de Obra Pública, que implementó la Gobernadora del Estado de México desde el inicio de su administración, da respuesta a las solicitudes de los mexiquenses de incrementar y mejorar el patrimonio urbano de sus comunidades, con el propósito de mejorar su calidad de vida.

IMG-20250204-WA0031

En Tepetlaoxtoc, la dependencia construye un teatro municipal al aire libre: un foro con gradas para el talento local, donde se promuevan espectáculos como las danzas tradicionales de esta región y otras expresiones artísticas y culturales, las cuales también se podrán disfrutar en el salón de usos múltiples y los jardines que complementan la obra.

Al supervisar los avances en la construcción y modernización de unidades deportivas ubicadas en Otumba, Teotihuacán, Axapusco, Nextlalpan, Zumpango y Tultepec, el titular de la Sedui afirmó que este tipo de obras fomentan la cohesión social; mejoran la salud física y mental de las personas, y, al ser inclusivas, reducen el aislamiento social; además de ser el tipo de espacios públicos que más demandan las familias mexiquenses en sus comunidades.

Por último, el Secretario Carlos Maza Lara recorrió el mercado municipal de Melchor Ocampo, una obra muy esperada por las comunidades de ese municipio, donde se mejorará la oferta y el intercambio de productos de la región, en beneficio del comercio local y de la economía familiar.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

Lo más visto
IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.