
En Chapingo ofrenda Matlazinca; entre migración, rito y vínculo con la tierra
• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.
* Es una comunidad de San Salvador Atenco que busca mejorar sus condiciones de vida. Piden oportunidades laborales para los jóvenes del pueblo .
SOCIEDAD10/02/2025 Xavier Sandoval Quintero/ reporterosenmovimiento


Sumida en el retraso, las adicciones e inseguridad, la comunidad de San Cristobal Nexquipayac, de San Salvador Atenco, solo implora una cosa desde hace años. El permiso para instalar una tienda de conveniencia Oxxo y con ello entrar al desarrollo económico del poblado.
Cientos de personas (unas 400) se reunieron en la explanada de la Delegación Municipal de aquel lugar, en donde acusaron que no más de 5 personas, entre ellas; Felipe Álvarez «la finini» y Antonio Duana, líderes históricos del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), quienes a través de amenazas e intimidación han impedido la colocación de tiendas de conveniencia, bancos y cualquier cosa que ayude a salir adelante, generar empleo y que los jóvenes en lugar de «vagar» por las calles y caer en alcoholismo o drogadicción, tengan oportunidades de incorporarse a la vida productiva.
A la cita, por parte del ayuntamiento acudieron: la Regidora, Concepción Nopaltitla Ramos e Ivan Sánchez Morales, Contralor Municipal, así como las autoridades auxiliares de Nexquipayac.
Al respecto, la regidora morenista oriunda de Nexquipayac, Concepción Nopaltitla Ramos, reconoció el enorme retraso de esta comunidad y sin dar nombres avaló lo dicho por muchas personas que tomaron la palabra, echando la culpa a un puñado de personas, al señalar que; «un pequeño grupo ha impedido obras de impacto que traen consigo el progreso».

Dio ejemplos: un auditorio en su momento y una universidad, que gracias a estas personas se fueron las obras a otra comunidad.
El actual alcalde, César del Valle, en su campaña ofreció que daría: «lo que el pueblo pida y ahora el pueblo está pidiendo esta tienda».
Durante la asamblea, decenas de personas hicieron uso de la palabra, casi todos a favor del Oxxo y solo una en contra, quien dijo tener una papelería cerca de la preparatoria y que han hecho encuestas e investigación, en donde la colocación de esta tienda de conveniencia, afectaría al comercio local en casi el 50%, además de ser una tienda transnacional que se llevaría el dinero del pueblo.
Ante ello, tuvo que aguantar la arremetida de la gente, al señalar que nunca coopera con las fiestas patronales y es deudora.
Asimismo, muchas personas afirmaron que después de muchos años, el Oxxo puede concretarse, en donde han habido después de más de seis años varias asambleas de este tipo y, «hasta la fecha sólo nos han tomado el pelo» e incluso actas falsas y manipuladas con el fin de evitar la tienda, tanto en los trienios de Hugo Reyes y Citlali Cruz Sánchez, por lo que ahora resurge la esperanza de la tienda que podría ser el inicio del desarrollo de la localidad.
Incluso hablaron dueños de tiendas que aceptaron la competencia, al fin cada quien compra donde quiera, en tanto que varias personas dijeron que ante la falta de productos optan por ir a otro pueblo u otro municipio a realizar sus compras, por lo que piden la colocación del nuevo centro de abasto.
«La gente que me conoce, sabe que nos gusta trabajar y aquí en las colonias marginadas de Nexquipayac está la prueba, pero vamos a trabajar por todo el municipio, tal como el presidente César del Valle nos lo ha encomendado», afirmó Concepción Nopaltitla.
Cabe mencionar que al final se colocaron listas para firmar estar de acuerdo con el permiso e instalación del Oxxo, donde la gente se juntó para estampar su firma y esperar, haber si esta vez; «si se hace justicia con la demanda de la gente».

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

• Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. • Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. • Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.