En Edomex opciones de fin de semana de recorrido arqueológico

•  Forman parte de las rutas turísticas que ofrece el Estado de México: Un Destino Hecho a Mano, en municipios como Tenango del Valle, Tejupilco, Malinalco y Tlalnepantla.•  Están abiertos este sábado y domingo a partir de a las 09:00 horas, algunos accesos son gratuitos y otros tienen un costo de 75 pesos. Checa las ubicaciones en esta liga https://sic.gob.mx/lista.php?table=zona_arqueologica&estado_id=15

SOCIEDAD15/02/2025 Redacción VyJ
IMG-20250215-WA0004

Con una gran riqueza cultural e histórica, el Estado de México: Un Destino Hecho a Mano invita a turistas nacionales e internacionales a visitar y conocer las 19 zonas arqueológicas que forman parte de las rutas turísticas con las que cuenta la entidad.

Entre las recomendaciones se encuentra Teotenango, en el municipio de Tenango del Valle, donde se puede conocer la cultura matlatzinca; cuenta con diversas estructuras piramidales y vestigios como el relieve del jaguar, la cancha del juego de pelota y la plaza de la serpiente. Los horarios de visita son de martes a sábado de 09:00 a 17:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas, con entrada gratuita.

El municipio de Tejupilco alberga la Zona Arqueológica de San Miguel Ixtapan, que conserva vestigios mexicas importantes, entre éstos, la “maqueta”, una representación de elementos arquitectónicos entre templos piramidales, una casa y numerosos juegos de pelota; lo que llevó a plantear que esta roca tallada fuese entendida como la maqueta de una ciudad prehispánica. La entrada es gratuita, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y los domingos de 10:00 a 15:00 horas.

IMG-20250215-WA0003

En el Pueblo Mágico de Malinalco es imperdible recorrer la Zona Arqueológica de Cuauhtinchán, impresionante complejo prehispánico que se remonta al esplendor de la cultura mexica. El horario de visita es de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

Otras zonas arqueológicas para visitar son las que se ubican en Tlalnepantla y que forman parte del Barrio Mágico de Tenayuca-Santa Cecilia. En el complejo arqueológico de Tenayuca I y II se admira el centro ceremonial o Templo Mayor, el cual tiene un basamento piramidal de cuerpos escalonados que conserva piezas y figuras religiosas. Las visitas son de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas y el costo de acceso general tiene un costo de 75 pesos.

IMG-20250215-WA0005

Mientras que la Zona Arqueológica de Santa Cecilia conserva un impresionante teocalli reconstruido, incluyendo el templo de la cima, originalmente anterior al Gran Teocalli de Tenochtitlan. Posee también una gran colección de esculturas en piedra de tradición mexica. Este sitio prehispánico está abierto al público martes a domingo de 10:00 a 16:00 horas, el costo es de 75 pesos.

A las y los interesados en conocer los detalles de cada una de estas zonas ubicadas en el Estado de México se recomienda visitar el link: https://sic.gob.mx/lista.php?table=zona_arqueologica&estado_id=15.

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

Lo más visto
17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.