
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• A través del sistema “Kalan” y “Murphy” se eficientó la operatividad del personal en campo.• Ambos sumaron en la disminución del 12.9 por ciento el robo a transporte público y del 9.4 el robo a transportista, lo anterior durante 2024.
17/02/2025 Redacción VyJDentro de las acciones en materia de seguridad realizadas en la actual administración, se ha mejorado la infraestructura de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) con la implementación de nuevas tecnologías que coadyuvan en la prevención, disuasión y contención de hechos delictivos.
El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de la SSEM ha innovado su funcionamiento, a través de la plataforma digital denominada “Kalan”, la cual da pie a la interconexión con diferentes sistemas de videovigilancia, y por otra parte el sistema “Murphy” que ayuda a la consulta de información.
Ambos sistemas sumaron en la disminución del 12.9 por ciento el robo al transporte público y 9.4 por ciento el robo a transportista, esto durante el 2024 en comparación con el año inmediato anterior.
El titular de la dependencia, Cristóbal Castañeda Camarillo, ha presentado ambas tecnologías para fortalecer los lazos de cooperación y colaboración con los 125 municipios, a fin de trabajar en sinergia con los tres niveles gubernamentales y atender las necesidades de las y los mexiquenses.
Actualmente el novedoso soporte digital “Kalan”, se encuentra enlazado con cámaras de seguridad de tiendas de conveniencia a nivel estatal, así como con empresas y a unidades del transporte público, al Circuito Exterior Mexiquense (CEM) y el Arco Norte.
Además, para incrementar y mejorar los tiempos de respuesta ante cualquier eventualidad, se pretende ligar con la infraestructura de los Centros de Mando municipales (C2) y entidades vecinas. El innovador soporte tecnológico, también permite fusionar los Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) de las unidades oficiales y de los radios de policías en campo, lo que facilita conocer su ubicación y ocuparse de las emergencias.
El sistema “Murphy” permite hacer una consulta homologada a las bases de datos estatales, lo que ayuda a detectar si las personas detenidas son posibles responsables de hechos delictivos o cuentan con algún antecedente; con ello, se fortalecen las capacidades de inteligencia e investigación.
Con estas acciones, la SSEM refrenda su compromiso con la ciudadanía de dar continuidad a la estrategia integral de seguridad que se analiza todos los días en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.
• Plan Integral de la Zona Oriente contempla 140 mil acciones en 10 municipios. * Se regularizarán 32 mil viviendas y se rehabilitarán espacios deportivos, parques y redes de agua.