
Tercer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas en Chalco
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.
* Donan 114 frazadas a 57 personas adultas mayores de San Felipe del Progreso.* Beneficia IAP a comunidades mazahua y otomí, bajo un modelo comunitario que se compone de tres programas: salud, educación y seguridad alimentaria.
SOCIEDAD19/02/2025 Redacción VyJComo parte de las gestiones realizadas por la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), la empresa Instrumentos y Equipos Falcón, donó 114 frazadas a 57 personas adultas mayores de la comunidad mazahua de Chotejé, en San Felipe del Progreso, que son beneficiarias de la Fundación Pro-Zona Mazahua.
Esta Institución de Asistencia Privada (IAP) se encuentra constituida ante la JAPEM, organismo adscrito a la Secretaría de Bienestar que dirige Juan Carlos González Romero, y beneficia a comunidades de origen mazahua y otomí, bajo un modelo comunitario que se compone de tres programas: salud, educación y seguridad alimentaria.
En este contexto, ofrece atención médica general, dental, servicios de enfermería y farmacia; en materia de seguridad alimentaria se brinda atención nutricional, talleres para uso y recolección de agua de lluvia para siembra, criaderos de gallinas, elaboración y uso de fogones ecológicos y biodigestores, y en educación, ofrece una sala de cómputo como recurso educativo para la población estudiantil local.
Bajo este panorama, Sergio López Manjarrez, Secretario Ejecutivo de la JAPEM, relató que la empresa entregó personalmente los donativos, donde dieron fe que la ayuda llega a quien la necesita: así, se crea una cadena de solidaridad y empatía, que contribuye a sanar y transformar al Estado de México, tal como lo instruye la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
“Vamos a continuar tocando puertas y corazones para que todas y todos se sumen a esta gran acción solidaria del humanismo mexiquense, buscaremos más empresas, así como a colegios y universidades, servidores públicos, fundaciones, organizaciones y también sumaremos a las iniciativas ciudadanas, para continuar forjando el nuevo humanismo mexiquense”, enfatizó el secretario ejecutivo.
Por último, exhortó a la ciudadanía a sumarse a las distintas causas sociales de las Instituciones de Asistencia Privada. Para conocer más pueden visitar las redes sociales del organismo, en Facebook: @Japem Estado de México y X: @JAP_EdoMex.
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.
● De acuerdo con la Probosque del 01 de enero al 23 de marzo del 2025 se registraron 196 siniestros, mientras que en el mismo periodo en 2024 se documentaron 447 siniestros. ● También destaca la disminución del 67 por ciento de hectáreas afectadas por incendios forestales.
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, expresó: “Gracias a su esfuerzo hoy tenemos un pedacito de Oaxaca aquí en Chimalhuacán, con las delegaciones que nos acompañaron durante los días de la Guelaguetza 2025”.
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.
• La FICT 2025 presenta una nueva imagen para recibir a más de 600 mil visitantes este año.• La seguridad de la FICT 2025 está garantizada con la participación de los tres niveles de gobierno, y la vigilancia de 150 cámaras para monitorear el recinto ferial.
* La senadora del Estado de México, Sandra Luz Falcón; el alcalde de Texcoco, Nazario Gutiérrez; Adán Gordo Ramírez, Secretario General de Morena en el Edomex, y el dirigente del Patronato de la feria, Jaime Paniagua, encabezaron el suceso.
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
• Es una planeación a futuro considerando el desarrollo social, para fortalecer el acceso al agua potable como un derecho humano • Se invirtieron más de 6.5 millones de pesos.
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.