
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


En el Estado de México no está previsto la imposición de una norma o ley similar a la vigente en la Ciudad de México para cancelar la comercialización, distribución y entrega de plásticos de un solo uso pues sería grave la pérdida de empleos y el daño económico por asumir la disposición, indicó el secretario de Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez.
“Estamos trabajando con la asociación de productores de plástico buscando una norma, porque prohibir también perjudica, hay que pensar en las fuentes de empleo. El plástico no se puede prohibir en su totalidad, por eso estamos buscando producir bolsas más amigables con el medio ambiente y en unos días la daremos a conocer las determinaciones”, dijo.
Pese a que no pudo precisar el número de fuentes de trabajo o industrias afectadas por la cancelación del uso de material plástico, aseguró que por el momento lo ideal es encontrar una forma de crear conciencia en la ciudadanía para evitar su consumo desmedido, además de fomentar una disposición final adecuada.
Sin embargo, externó que en los municipios colindantes con la capital del país, la autoridad estatal, en conjunto con los ayuntamientos, buscarán contribuir para que los ciudadanos acaten la norma sobre el uso de plásticos de un solo uso vigente en la Ciudad de México desde el 1 de enero.
Subrayó la importancia sobre el manejo y destino final de los productos, porque deben cumplir con un destino final adecuado que comparten la ciudadanía y de los gobiernos locales.
“Hoy en día somos muchos, antes era más fácil, pero ahora somos cientos de miles de personas que debemos buscar la forma de cómo vivir en armonía con el medio ambiente”, aseguró.
En el Estado de México, los grupos parlamentarios del PAN y del PVEM en el Congreso estatal promovieron tres iniciativas que buscan sancionar y eventualmente prohibir el uso de bolsas de plástico, popotes y contenedores desechables, pero no prosperaron.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

* Recibieron galardones deportistas de natación artística y adaptada, entrenadores de atletismo y boccia, así como la empresa Ford Sánchez Automotriz, por el Fomento al Deporte. * La Mandataria estatal reiteró su compromiso con el deporte y destacó la entrega de más de 2 mil estímulos a atletas y entrenadores.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.