
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.


En el Estado de México no está previsto la imposición de una norma o ley similar a la vigente en la Ciudad de México para cancelar la comercialización, distribución y entrega de plásticos de un solo uso pues sería grave la pérdida de empleos y el daño económico por asumir la disposición, indicó el secretario de Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez.
“Estamos trabajando con la asociación de productores de plástico buscando una norma, porque prohibir también perjudica, hay que pensar en las fuentes de empleo. El plástico no se puede prohibir en su totalidad, por eso estamos buscando producir bolsas más amigables con el medio ambiente y en unos días la daremos a conocer las determinaciones”, dijo.
Pese a que no pudo precisar el número de fuentes de trabajo o industrias afectadas por la cancelación del uso de material plástico, aseguró que por el momento lo ideal es encontrar una forma de crear conciencia en la ciudadanía para evitar su consumo desmedido, además de fomentar una disposición final adecuada.
Sin embargo, externó que en los municipios colindantes con la capital del país, la autoridad estatal, en conjunto con los ayuntamientos, buscarán contribuir para que los ciudadanos acaten la norma sobre el uso de plásticos de un solo uso vigente en la Ciudad de México desde el 1 de enero.
Subrayó la importancia sobre el manejo y destino final de los productos, porque deben cumplir con un destino final adecuado que comparten la ciudadanía y de los gobiernos locales.
“Hoy en día somos muchos, antes era más fácil, pero ahora somos cientos de miles de personas que debemos buscar la forma de cómo vivir en armonía con el medio ambiente”, aseguró.
En el Estado de México, los grupos parlamentarios del PAN y del PVEM en el Congreso estatal promovieron tres iniciativas que buscan sancionar y eventualmente prohibir el uso de bolsas de plástico, popotes y contenedores desechables, pero no prosperaron.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?