Empresa constructora del Infonavit empieza operar en abril

●   El titular del Instituto, Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia “La Mañanera del Pueblo” para dar a conocer los avances de la implementación del programa Vivienda para el Bienestar. ●  Además, anunció que los saldos de las deudas de 4 millones de créditos que se habían vuelto impagables ya fueron congelados.

SOCIEDAD28/02/2025 Redacción VyJ
IMG-20250228-WA0036

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza, informó sobre las actividades previas a la entrada en operación de la constructora del Instituto y presentó los avances del programa Vivienda para el Bienestar, durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Señaló que con la publicación de la reforma a la Ley del INFONAVIT en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 21 de febrero, se constituirá la empresa constructora y se instalarán la Asamblea General y el Consejo de Administración del Instituto para la aprobación de su presupuesto, con el objetivo de iniciar la construcción de viviendas el próximo 1° de abril.

IMG-20250228-WA0035

Estableció que, actualmente, ya se cuenta con una reserva territorial de 424 hectáreas, distribuidas en 29 estados del país, donde se tiene proyectado construir más de 73 mil viviendas en este año.

Detalló que en abril se tiene previsto iniciar las obras de 13 mil 500 casas; en mayo, casi 53 mil; y en junio, más de 7 mil.P

Por otra parte, el ingeniero Romero Oropeza recordó que desde el pasado 11 de noviembre de 2024, se congelaron el saldo y las mensualidades de 2 millones de créditos otorgados antes de 2013 y, con la aprobación de la reforma a la Ley, a partir del 21 de febrero el programa se aplicó a otros 2 millones de créditos, dando un total de 4 millones de financiamientos congelados.

Del total de créditos congelados, 600 mil recibieron beneficios adicionales como la disminución de la tasa de interés, la mensualidad o el saldo; 1.2 millones tendrán que acudir a los Centros de Servicio a partir del 1° de marzo; 500 mil contarán con una mensualidad fija y una tasa de interés del 4%; y 1.7 millones, además de bajar su tasa de interés, recibirán descuentos al saldo para que puedan terminar de pagar a tiempo.

Anunció que, gracias a la aprobación de la reforma a la Ley del Instituto, a partir de abril, los acreditados que pierdan su empleo recibirán prórrogas sin intereses hasta por 12 meses continuos y 24 meses durante toda la vida del crédito, con lo que se espera beneficiar al menos a 100 mil personas de manera mensual.

Te puede interesar
IMG-20250917-WA0040

Inicia en Chimalhuacán mes del testamento

Redacción
SOCIEDAD17/09/2025

* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.

IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.