
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.
* "El bienestar integral de las mujeres es asunto primordial en nuestro municipio ": Xóchitl Flores
SOCIEDAD09/03/2025 Redacción VyJ


En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y con los objetivos de prevenir, atender y erradicar todos los tipos y modalidades de violencia en el territorio, en Chimalhuacán se llevó a cabo la Feria del Bienestar Integral de la Mujer, a través de la cual se ofrecieron de forma gratuita diversos servicios y canalizaciones en temas de salud, psicología, seguridad, atención jurídica, reinserción social, trabajo social, etc.; así como juegos, actividades interactivas y culturales.
Durante su mensaje a las mujeres que se dieron cita en la Plaza Tepalcates para aprovechar los servicios gratuitos, la presidenta municipal de Chimalhuacán expresó: “En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, celebremos la fuerza y la resiliencia de las mujeres que enfrentan adversidades, si trabajamos juntas, podremos construir un mundo más justo y equitativo para todas”.

Asimismo, la alcaldesa de Chimalhuacán expresó que la violencia de género, la discriminación, la falta de acceso a la educación y la salud, así como la desigualdad, son solo algunos de los obstáculos que las mujeres enfrentan a diario en el mundo; no obstante, destacó que el gobierno a su cargo trabaja todos los días a favor de la seguridad y los derechos de niñas, adolescentes y mujeres.
La alcaldesa externó que todos los días se debe reconocer a las mujeres, pues a diario luchan para salir adelante en nuestro país y transformarlo para el bien de todas y todos. Por ello, reconoció la labor que ha realizado la primera presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien día a día lucha en la defensa de nuestra patria. De igual manera, reconoció la labor de la gobernadora del Estado, Maestra Delfina Gómez Álvarez, pues a menos de dos años de su gestión ya se nota la transformación en la entidad.

Por su parte, Daniela Clavel Vera, titular de la Dirección de la Mujer, expresó: “Desde el gobierno de Chimalhuacán, reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Por ello, trabajamos en la implementación de políticas públicas con perspectiva de género, que garanticen a todas las mujeres el acceso a oportunidades, el respeto a su dignidad y el ejercicio de sus derechos sin discriminación ni violencia”.
Queremos que cada mujer en Chimalhuacán tenga acceso a herramientas que le permitan desarrollarse plenamente, en un entorno seguro y libre de violencia. Sabemos que el cambio no es solo responsabilidad de las instituciones; es un esfuerzo conjunto en el que deben participar todos los sectores de la sociedad. Necesitamos comunidades solidarias, familias comprometidas y una ciudadanía consciente de la importancia de construir relaciones basadas en el respeto y la igualdad, culminó la titular de la Dirección de la Mujer.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

* Recibieron galardones deportistas de natación artística y adaptada, entrenadores de atletismo y boccia, así como la empresa Ford Sánchez Automotriz, por el Fomento al Deporte. * La Mandataria estatal reiteró su compromiso con el deporte y destacó la entrega de más de 2 mil estímulos a atletas y entrenadores.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.