Produce Edomex más de 930 ton. de miel al año; apoya GEM a apicultores con equipo y colmenas para incentivar esta actividad

• Ocupa Edomex el lugar 14 a nivel nacional en producción de este dulce alimento. • Durante 2024, la Secretaría del Campo entregó insumos a 107 productores apícolas.

SOCIEDAD21/05/2025 Redacción VyJ
IMG-20250521-WA0007

El Estado de México produce más de 930 toneladas de miel al año, la entidad se ubica en la posición número 14 a nivel nacional en la elaboración de este alimento; para incentivar la apicultura, durante 2024, el Gobierno del Estado de México entregó equipo y colmenas a 107 productores. 

Los paquetes entregados por la Secretaría del Campo (SeCampo) estuvieron conformados por cinco colmenas, una abeja reina y equipo protector.

IMG-20250521-WA0005

La apicultura se desarrolla en 78 municipios, los principales productores de miel y sus derivados son Tonatico, Amatepec, Luvianos, Tenancingo, Tepetlixpa, Tejupilco, Ocuilan, Ixtapan de la Sal, Temascaltepec y Tlatlaya.

El Estado de México tiene un inventario de 35 mil colmenas, cuidar de la reproducción de las abejas resulta vital para los seres humanos, toda vez que son las principales polinizadoras del 80 por ciento de las plantas con flor que generan frutos y semillas.

Te puede interesar
IMG-20250519-WA0064

Infonavit instalará módulo de atención para derechohabientes en Coacalco

Redacción VyJ
SOCIEDAD19/05/2025

●   Se brindará atención el martes 20 y miércoles 21 de mayo, de 09:00 a 14:00 horas, en las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. ●   Las personas acreditadas también podrán recibir atención sobre el congelamiento de saldos y mensualidades de los financiamientos.

Lo más visto
IMG-20250520-WA0031

Otorga DIFEM más de 20 mil consultas psicológicas gratuitas al año; el servicio es presencial, vía telefónica o chat

Redacción VyJ
SALUD20/05/2025

• Un grupo de especialistas atienden padecimientos como depresión, ansiedad, relaciones familiares e interpersonales, ideación suicida y consumo de sustancias psicoactivas. • La consulta presencial se realiza en la Clínica de Salud Mental “Ramón de la Fuente”, así como vía telefónica o chat a través del Servicio de Orientación Sicológica (S.O.S).