
Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, afirma que el 60 por ciento del municipio es de cultivo y los árboles frutales son una opción.
SOCIEDAD10/06/2025 Redacción VyJVecinos texcocanos comprometidos con el cuidado de árboles frutales en este municipio, agradecieron al Gobierno Municipal por la iniciativa de repartir 20 mil árboles frutales con la finalidad de promover la producción de huertos familiares con frutos endémicos de la zona.
La entrega de árboles frutales que comenzó el pasado 5 de junio en el marco del Día Internacional de Medio Ambiente, fue una iniciativa del Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, para entregarlos de manera directa a la ciudadanía con un certificado mediante el que se comprometen a cuidar de manera permanente el desarrollo de árboles de durazno, oera, manzana y ciruela.
El titular de la Dirección del Campo, Jesús Páez Rivera, explicó que: “en México se tienen 724 especies frutícolas y de estas 540 son nativas de nuestro país, muchas de ellas forman parte de la economía regional de nuestro estado y nuestra región”.
Señaló que la fruticultura es de gran importancia para cada uno de nuestros hogares como traspatio, jardines y cualquier espacio que tengamos cerca de las casas, por lo que afirmó que: ”se van a entregar en todo el municipio de Texcoco 6,000 plantas de manzana, 6000 plantas de pera, 6000 plantas de ciruelo y 2000 plantas de durazno, dando un total de 20,000 plantas que serán repartidas a través de los comisariados ejidales, delegaciones, COPACIS y público en general.
La Secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, reconoció este esfuerzo del gobierno municipal e hizo un llamado a la ciudadanía para dar un valor agregado a este esfuerzo, al cuidar el desarrollo y producción de estos árboles que vienen a mejorar nuestro medio ambiente.
Uno de los ejidatarios agradeció este apoyo al sector campesino: “Presidente Nazario muchas gracias por este regalo para nosotros y pues vamos a sembrarle, hay que sembrar vida”, afirmó considerando la importancia de voltear a la montaña y trabajar para su conservación.
Nazario Gutiérrez recordó que Texcoco tienen el 60 por ciento de su territorio en condiciones para la siembra: “yo amo a Texcoco, quiero mucho a Texcoco y por eso este acto en el 5 de junio Día mundial del medio ambiente ,vamos a hacer entrega de árboles frutales porque así me comprometí”, dijo rememorando el tiempo en que iba a cortar los frutos de la tierra en su niñez y que hoy se busca rescatar la producciones de frutos para las futuras generaciones.
“Mi agradecimiento al presidente Nazario, porque estos árboles vienen a mejorar nuestro entorno, además de darnos sombra, retener nuestro suelo, nos dan alimento, por ello me comprometo a cuidarlos y enseñar a mi familia a producir más árboles para que siempre tengan fruta fresca”, dijo Guadalupe Martínez de la comunidad de San Felipe.
“Yo agradezco este apoyo con los arbolitos, porque nos están entregando plantas bien consolidadas y fuertes que nos van a servir mucho a la familia, gracias al ayuntamiento de Texcoco”, dijo llevando dos plantas en sus manos.
“Este es mi certificado en donde me comprometo a cuidarlo, para asegurar el desarrollo de esta planta, pero además debemos ayudar a reproducirlos por nuestro bienestar y el de nuestros hijos”, afirmó Juan Durán, quien fuera regidor de Texcoco y afirmó que él necesita un centenar de esos árboles para los bosques de San Jerónimo Amanalco.
La entrega de árboles que comenzó el pasado 5 de junio, continua para quien lo solicite en la Dirección del Campo, en la avenida 16 de Septiembre en la entrada del DIF de Texcoco en donde podrán acudir de manera individual.
También, los interesados pueden acercarse a las autoridades auxiliares, los Consejos de Participación Ciudadana (COPACI), a sus representantes ejidales, para que soliciten el bloque para sus comunidades y les hagan llegar los árboles que superan el metro y medio de altura y están listos para su transplante.
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Mandataria estatal entrega 30 reconocimientos a jóvenes destacados en 10 modalidades. • Impulsa acciones y programas a través del Plan para el Desarrollo de las Juventudes
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.