
Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• Más de 900 personas servidoras públicas se unen a la Semana de la Evaluación Glocal 2025. • El Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) organiza cuatro conferencias virtuales enfocadas en la sostenibilidad, la inclusión y la paz.
SOCIEDAD18/06/2025 Redacción VyJEn el marco de la Semana de la Evaluación Glocal 2025, el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) organizó cuatro conferencias virtuales con la participación de más de 900 personas servidoras públicas, para fortalecer las acciones sociales del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, enfocándose en la sostenibilidad, la inclusión y la paz.
Una de las principales aportaciones del evento fue la presentación del estudio “El bienestar social en hogares mexiquenses”, elaborado por el CIEPS -organismo auxiliar de la Secretaría de Bienestar- en colaboración con la Universidad Iberoamericana.
El académico Óscar Martínez Martínez explicó que el bienestar debe abordarse desde una perspectiva multidimensional, considerando indicadores objetivos (salud, empleo, educación), subjetivos (nivel de satisfacción personal) y comunitarios (entorno social).
Entre las conferencias destacadas:
• “La perspectiva de género en los programas sociales”, impartida por Cynthia Martínez Domínguez del PNUD México, resaltó que aplicar este enfoque en todo el ciclo de políticas públicas permite reducir la pobreza y cerrar brechas de desigualdad.
• “La cohesión social como instrumento de monitoreo y evaluación”, a cargo de Anidelys Rodríguez-Brito y José Antonio Cabrera Pereyra de El Colegio Mexiquense, destacó la importancia de integrar esta dimensión para construir una sociedad más incluyente y cohesionada.
• En la conferencia “Políticas públicas inclusivas: acciones en favor de la diversidad sexual y de género”, el investigador Javier Reyes Martínez del CIDE advirtió sobre los desafíos que enfrenta la población LGBTIQ+, como la discriminación, violencia y crímenes de odio, los cuales deben atenderse desde el diseño de las políticas.
La Semana de la Evaluación Glocal, organizada anualmente por la Iniciativa de Evaluación Global, es un espacio de diálogo entre especialistas y tomadores de decisiones, orientado a mejorar la calidad y efectividad de las políticas públicas.
La participación del Estado de México refleja su compromiso con una política social basada en evidencia, incluyente y con enfoque de derechos humanos.
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Mandataria estatal entrega 30 reconocimientos a jóvenes destacados en 10 modalidades. • Impulsa acciones y programas a través del Plan para el Desarrollo de las Juventudes
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.