Chapingo impulsa expansión de empresas en 4a edición Bull Ring

* El “Bull Ring” busca fortalecer las competencias profesionales del alumnado y, al mismo tiempo, brindar herramientas concretas a emprendedores y productores regionales que enfrentan retos en el acceso a mercados, financiamiento, exportación o escalamiento de operaciones.

EDUCACIÓN20/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250619-WA0045

 La Universidad Autónoma Chapingo (UACh), a través de la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA), llevó a cabo la inauguración de la “Cuarta Edición Bull Ring. Maratón de Planes de Negocios Internacionales 2025”, consolidando este ejercicio de vinculación académica y profesional orientado al fortalecimiento de emprendimientos y empresas pequeñas y medianas con potencial de expansión nacional e internacional.

Habrá exhibición, degustación y venta de productos y servicios, en la explanada de la DICEA, los días 19 y 20 de junio con la participación de más de  40 empresas de diversos sectores: alimentos y bebidas, artesanías, joyería, plantas, industrial, estética, higiene, construcción y servicios, provenientes de los municipios mexiquenses de Acolman, Luvianos, Metepec, Tecámac, Tlalnepantla y Tlatlaya, así como de los estados de Hidalgo, Chiapas, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosí y Veracruz.

IMG-20250619-WA0044

Los organizadores esperan cerca de 3 mil visitantes y superar la derrama económica de la edición pasada que reportó más de 200 mil pesos en ventas, impulsando así la economía del sector rural. En un ganar-ganar triple, donde las y los estudiantes dan valor y aprenden, los empresarios reciben una propuesta de cómo crecer y la UACh cumple su función de retribución social y económica.

Durante el evento, los equipos estudiantiles de la Licenciatura en Administración de Negocios, Licenciatura en Comercio Internacional, Licenciatura en Economía e Ingeniería en Economía, trabajaron de manera personalizada con cada empresa para desarrollar planes de negocio estratégicos, diseñados bajo un modelo con perfil de internacionalización. Esta dinámica permitió diagnosticar capacidades, proponer rutas de consolidación e identificar las oportunidades reales de crecimiento para los emprendimientos y PyMEs participantes

La Universidad Autónoma Chapingo, a través de la División de Ciencias Económico Administrativas, pondera la sinergia entre academia y sector productivo, apoyando durante cuatro años más de 170 proyectos, principalmente de zonas marginadas de diversos estados de la federación. De esta forma, el “Bull Ring. Maratón de Planes de Negocios Internacionales” está listo para extender su presencia a nivel regional y nacional, apoyando el desarrollo económico, el emprendimiento sustentable y la formación de profesionistas con impacto social.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.