Colaboran GEM y academia de evaluadores para promover investigaciones y profesionalización de servidores públicos en materia de política social

* Firman convenio que formaliza el intercambio de experiencias y la generación de análisis; plantean conferencias, talleres y diplomados.

23/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250623-WA0018

Para impulsar investigaciones especializadas en materia de política social en la entidad mexiquense y promover la profesionalización del servicio público mediante conferencias, talleres y diplomados, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de México firmó un convenio con la Academia Nacional de Evaluadores (Aceval).

IMG-20250623-WA0018

Este acuerdo se realiza a través del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS); Karla Ortega Sánchez, Secretaria Ejecutiva de este organismo reiteró el compromiso del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez con las causas sociales y destacó que este convenio permitirá el intercambio de experiencias y generar análisis comparativos que fortalezcan la formulación e implementación de políticas sociales en la entidad mexiquense.

Diana Yolanda Valadez Rovelo, Coordinadora General del Comité Ejecutivo de la Aceval, señaló que estos esfuerzos conjuntos permiten una toma de decisiones públicas asertiva, basada en evidencias; pues la gestión pública debe orientarse a la transparencia y resultados tangibles para la sociedad.

IMG-20250623-WA0016

Como parte de los trabajos ya coordinados en conjunto, Walter Serrano, profesor de la Universidad Entre Ríos, Argentina, impartió la conferencia “Ventajas Estratégicas de la Evaluación Institucionalizada: Experiencias y Reflexiones desde la Gestión Pública Latinoamericana”, quien subrayó la importancia de transitar hacia una evaluación institucional como una herramienta de aprendizaje social y de transformación.

Lo más visto
IMG-20250811-WA0038

Huerta La Escondida en Xoconostle, Yuriria, Guanajuato, un ejemplo más de crecer en la adversidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/08/2025

* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.

IMG-20250815-WA0015

Tarde de Jazz en el CCMB con Agustín Bernal y HAC Trío

René Aguilar Díaz
CULTURA15/08/2025

** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.